sirchank escribió:HE asimilado por tanto que el muro es una viga biarticulada, suponiendo que la losa, y el resto de muros limita los desplazamiento de la parte superior del muro.
Además de consultar si creéis que están bien los supuestos anteriores, mi duda surge a la hora de aplicar el EHE para pandeo, el método simplificado, ya que habla del empleo de los axiles en los extremos de la barra, y en mi caso al ser articulado estos van a ser 0. Aplico la fórmula con valor 0, o tomo el valor en centro de vano (ql2/8).
Gracias
No sé para que es la estructura pero suponiendo que el muro sea efectivamente de sótano (intraslacional) la aproximación por viga biarticulada es correcta. De cara a pandeo te recomiendo el uso del Prontuario Informático del Hormigón (ver figura del diagrama con efectos de 2º orden abajo), que es bastante intuitivo. La sección dimensionante será la que tenga mayor momento (que no es necesariamente la de centro de vano si las cargas no son uniformes como ocurre con el terreno y el agua) dado que el axil variará muy poco entre coronación y base. La relación esup/einf para un primer tanteo la puedes suponer =1.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.