Estructura calculada con cype. Siguiente paso.... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#246992
Hola a todos!

Estoy haciendo mi PFC. Es una nave almacén con cubierta a 2 aguas de 20x35 m2. Acabo de terminar la estructura metálica con cype, con su cimentación. y parece que cumple la norma...:?

Para calcular los cerramientos (paneles prefabricados de hormigón) y la cubierta (panel sandwich) he pensado hacer los planos en autocad y exportarlos a cypecad, ¿es posible?

También me gustaría saber que software puedo usar para el presupuesto y luego para los planos de las instalaciones eléctrica y sanitaria.

Es decir, una vez calculada la estructura ¿qué pasos sigo?

Saludos y Gracias
Avatar de Usuario
por
#247109
Si pretendes comprobar la resistencia a flexión de la chapa de cerramiento, Cypecad no te ayudará a hacerlo. Realmente es algo que suele comprobarse acudiendo a las tablas de resistencia proporcionadas por los principales fabricante. En función de la separación entre correas, el número de apoyos, el tipo de perfil/panel...obtendras unos valores máximos de carga soportados por la cubierta. Compruebas que no sea mayor a la de tu caso concreto (con las combinaciones pertinentes) y listo.
Si te sirve como guía, estas son las webs de 3 grandes suministradores de soluciones para cerramientos metálicos, navega un poco por ellas que seguro que te son de ayuda:
http://www.teczone.es/
http://www.hiansa.com/idiomas.php
http://www.europerfil.es/web/
Avatar de Usuario
por
#247111
Wizza84 escribió:Hola a todos!

Estoy haciendo mi PFC. Es una nave almacén con cubierta a 2 aguas de 20x35 m2. Acabo de terminar la estructura metálica con cype, con su cimentación. y parece que cumple la norma...:?

Para calcular los cerramientos (paneles prefabricados de hormigón) y la cubierta (panel sandwich) he pensado hacer los planos en autocad y exportarlos a cypecad, ¿es posible?

También me gustaría saber que software puedo usar para el presupuesto y luego para los planos de las instalaciones eléctrica y sanitaria.

Es decir, una vez calculada la estructura ¿qué pasos sigo?

Saludos y Gracias


Sinceramente, creo que deberías haber realizado al menos el cálculo de los elementos de cubierta previamente al cálculo del resto de la estructura, ya que es posible que te determine la separación de las correas de cubierta o el peso propio de la cubierta... Espero que no tengas que hacer cambios en este sentido, o el cálculo de la estructura te habrá servido de poco.

En lo demás, de acuerdo con ManuelFr
Avatar de Usuario
por
#247208
De acuerdo con los compañeros.

Aunque creo que si ha calculado la nave, habrá sido sabiendo el peso propio de los elementos de cerramiento.....creo.

Lo que también creo es que quiere calcular la resistencia de los elementos de cerramiento que previamente ha seleccionado. Al menos sería el orden coherente.

Si es así, con las tablas que dice Manuel vas sobrado..
por
#247232
Muchas gracias por las respuestas!! :brindis

En cuanto a los pesos de cerramientos, los metí en el generador de pórticos:

-Peso del cerramiento de cubierta: 0,15 kN/m2 (panel sandwich- pero todavía no lo he elegido-)
-Sobrecarga del cerramiento: 0,4 KN/m2
- Peso del cerramiento lateral: 0 Y aquí es donde tengo una duda
Según el libro de A. Manuel Reyes de CYPE 2010 (Estructuras metálicas) "Si el cerramiento no va a colgarse de la estructura, sino que va a descansar en el suelo, este peso se deja en 0 KN/m2" Si quiero elegir paneles prefabricados de hormigón verticales, tengo que cambiar este valor? Y otra pregunta: mi nave no tiene correas laterales, ¿en qué casos se utilizan?

Seguro que son preguntas muy elementales, pero es que estoy intentando enterarme cómo va todo esto. Mi pregunta inicial era más del tipo de si sigo utilizando Cypecad para calcular los materiales que hacen falta para el cerramiento, la confección de planos, de instalaciones, el presupuesto, etc. vamos que no sé bien con qué seguir ahora ni cómo... :cabezazo

Ah, y las correas en cubierta son ZF-180x2.0 de fijación rígida y con una separación de 1,10 m.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#247288
Los paneles de hormigón normalmente se apoyan en la estructura metálica, y se fijan mediante grapas u otro sistema similar, por lo que no "pesan" sobre los perfiles metálicos (salvo en casos especiales, como que estén embebidos y apoyen sobre el dintel de una puerta). Las cargas horizontales (viento principalmente) que transmiten a la estructura ya son más complejas de evaluar.
Las correas de fachada se emplean cuando proyectas un cerramiento de chapa/panel metálico.
Avatar de Usuario
por
#247289
La correas laterales se utilizan para fijar el cerramiento lateral tipo chapa o sandwich, por ejemplo.

En tu caso, si hubieses seleccionado "cerramiento lateral" en el generador de pórticos, te hubieses generado correas laterales en los pórticos, con la carga correspondiente a la indicada por ti + el peso propio del perfil seleccionado.

En efecto, si vas a colocar cerramiento de paneles de hormigón apoyados sobre la cimentación, no tienes que seleccionar la opción de cerramiento lateral, al peso me refiero, puesto que si tendrás acciones de viento, sobre todo con cierta esbeltez en la edificación.

Ese tipo de cerramiento no es autoequilibrado, aunque aquí se ha discutido mucho el tema de la resistencia al viento de dicho cerramiento.
por
#247472
Muchas gracias por las respuestas :)

Pero, solamente 2 cosas,
- ¿qué quiere decir que el sistema sea autoequilibrado?

- Hay más cargas de viento que las consideradas en el generador de porticos, de zona eólica, grado de aspereza, los huecos, etc?

Por otro lado, sigo sin saber por dónde seguir. Alguien me ayuda en este aspecto?


Muchas gracias :saludo
Avatar de Usuario
por
#247485
Autoequilibrado significa que se sustenta por si mismo frente a acciones exteriores. En tu caso, por ejemplo, significaría que los bloques de hormigón soportan el viento sin transmitir ningún esfuerzo a la estructura metálica sobre la que apoyan (cosa que es falsa).
No hay más cargas de viento que las estimadas por el GP, solo hay que ser cuidadoso en como le dices al programa que tienes un cerramiento lateral de hormigón prefabricado, para que tribute la carga sobre los pilares pero no coloque correas de fachada. Tienes que señalar "con cerramiento en laterales" y un peso de 0 kN/m2.
Avatar de Usuario
por
#250671
:mrgreen: pero si es prefabricado lle meterías autoequilibrado no??? :mrgreen:

coin cuánto tiempo sin darnos de sopapos...
Avatar de Usuario
por
#250685
Contenido
La madre que te p$&/$765nma........ :mrgreen:
Feliz año desgraciao.
Avatar de Usuario
por
#250925
Contenido
:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Igualmente que se os echa de menos...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro