Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#247989
hola a todos/as
se que hace tiempo se publicó la pregunta, pero deseo participar y aclarar para quien la lee..
las formulitas sirven para que los programas calculen el tamaño de las matrices..y no siempre da lo correcto (por ejemplo en vinculos redundantes o aparentes) los grados de libertad hay que pensarlos.. y se pueden hacer desde varios puntos de vista... el que mas me gusta a mi particularmente es el de los movimientos que tiene la estructura...

si al ejemplo le quitamos los vinculos exteriores, nos quedan dos "chapas" articuladas entre si, es decir 4 grados de libertad: 1-pueden girar en conjunto 2-puede girar una respecto a la otra 3- pueden trasladarse verticalmente 4 y pueden trasladarse horizontalmente, cualquier otro movimiento es una combinacion de los 4 ya dichos...

bien este par de chapas tiene 4 vinculos dobles exteriores es decir gastamos cuatro para limitar los movimentos y nos sobran otros 4.. es decir el sistema tiene 4 grados de hiperestaticidad. espero haber sido claro.

los felicito por el foro.

inge

otra forma de verlo es quitarle los dos viculos esternos del centro y nos queda un isostático (Un triarticulado clasico) .. por lo tanto el sistema tenía cuatro grados de hiperestaticidad.

vuelvo a saludar.

NdelA: en caso de error, lapsus, etc. edita tu mensaje en vez de añadir uno nuevo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro