Modelar fosa con Cype mediante dos muros pantalla (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#264298
Hola buenas tardes, estoy con mi PFC, el cual consiste en una nave para ganado vacuno. Para la eliminación del estiercol sólido no me decido en el mecanismo a utilizar y para ello os quiero hacer una consulta. Hay un sistema que separa estiercol solido y líquido, donde el líquido cae a una fosa construida para dicho fin fuera de la nave ya que el estiercol va por unas cadenas con una pequeña caida ya que el terreno es inclinado. Mi consulta es como realizar dicha fosa. Esoy mirando un poco las opciones de Cype y veo que existe la posibilidad de calcular muros pantalla y me pregunto si para realizar esta fosa se pueden utilizar "dos muros pantalla", puede ser que haya dicho una barbaridad, si es así pido disculpas. Otra opción sería seguir utilizando el sistema de cadenas colocando un muro de mensula para contener la tierra y sobre este muro proyectar una pequeña estructura que me permita proteger al estiercol de la lluvia ya que por normativa se me exige, quisiera saber si para la creación de esta estructura mis pilares traseros pueden arrancar de la zapata del muro, otra barbaridad que he podido decir.... De todos modos espero vuestra ayuda.gracias
Avatar de Usuario
por
#264313
Esta coaccionada el foso en algún punto de su fuste:

a) no...luego es muro mensula.
b) si luego se puede discretizar como viga empotrada y con otra coaccion en su fuste


Pon dibujico y seguimos hablando. :usuario :saludo
por
#264875
hola, adjunto un un pequeño alzado en autocad para que puedas ver como sería la fosa, esta sería de la misma anchura a lo largo que a lo ancho.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#264876
cesarcaracol escribió:Esta coaccionada el foso en algún punto de su fuste:

a) no...luego es muro mensula.
b) si luego se puede discretizar como viga empotrada y con otra coaccion en su fuste



Contenido
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :plas :plas :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#264932
iñaki lander escribió:hola, adjunto un un pequeño alzado en autocad para que puedas ver como sería la fosa, esta sería de la misma anchura a lo largo que a lo ancho.



Y ese dato es??? solo veo la profundidad 3.25 ... para un análisis más atrevido dibuja a mano un planta de la fosa (acotada) y te cuento algún truquillo de perro viejo

:saludo :usuario
por
#265073
Muchas gracias por tu ayuda cesarcaracol pero al final me he decidido por realizar un muro al final de la nave y desde la parte baja de este edificar una pequeña nave para alojar el estiercol, así pues, quisiera saber como pudiera realizar esta pequeña nave ya que los cimientos de varios pilares coincidirían con el muro.....
Avatar de Usuario
por
#265133
Creo que te entiendo...supongo que lo que dices es que parte de los pilares te caen en el muro...pero en función como te caigan y o optaría por una opción (pilastras) o por otra (enanos sobre fuste) por otro dibujo a mano aunque sea con todas las medidas para saber ...es que tengo mucho trabajo y si palmo tiempo leyendo mucha letra me muero.

Venga ánnimo y pon el dibujo :saludo :usuario
por
#265497
te resumo rápidamente, el muro es de 30 metros de longitud y 3 de alto y justo en el centro, adosado a su base, colocaría una pequeña nave de 10 metros de longitud por 5 de luz por 6 de altura. El lado de la nave que va sobre la base del muro es el de 10 metros de longitud, donde colocaré 3 pilares,es decir, una modulación de 5 metros. Como lo ves??? Las pilastras que me comentas son pequeños pilares que salen desde la parte superior del muro y se atornillan a este verdad??Ahora mismo pensando creo que acabo de dar con la solución, no??como puedo calcular la estructura con esta geometria???te adjunto una imagen de como quedaría.

muchas gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#265530
Viendo la geometría de la nave me parece a mi que te llega y te sobra con sacar los pilares metálicos desde la coronación del muro, ya se encargará este de repartir esfuerzos y transmitirlos a cimentación. No creo que sea necesario embeber pilares de hormigón en el muro para luego apoyar los perfiles metálicos sobre ellos, ni sacar estos últimos desde cimentación directamente.
El único problema que puedes tener es que la placa de anclaje salga un poco más grande que el espesor del muro (que supongo será de unos 30 cm. aproximadamente), en ese caso se podría ejecutar un machón justo en la zona de apoyo del pilar. De todas formas echa un número, por que en una nave tan pequeñita puede que las placas de anclaje sean de dimensiones reducidas y puedas anclar al muro sin más complicación.
Avatar de Usuario
por
#266458
Se que Manuel dirá que no....pero si que se puede...aisla las estructuras...generador de porticos--->la nave, de ahí pasas a metal 3d y luego a cypecad para la fosa...

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#266465
A ver, que yo aunque solo sea por llevarte la contraria :D ... no se puede porque ese muro es de contención y no cumple la hipótesis de diafragma rígido en coronación. Pero tengo las orejas bien abiertas para escuchar críticas, trucos y propuestas para arreglar eso :mrgreen: , venga que lo estás deseando, jajajaja.
Avatar de Usuario
por
#266469
Eso lo tenemos claro...solo habría que ver la longitud(ni la leí...mira si soy vago...) del foso porque se podría considerar en cierto modo que son placas enpotradas por tres de sus aristas(los lados largos...en función de su longitud)...pero en fin ya que estamos finos lo que yo haría es calcular todo menos la cimentación por cypecad y luego dado que la cimentación es losa...igual....

Luego me cogería el modulo de muros mensula y ver que armado me da con el empuje activo...ya verás que sorpresas te llevas ya verás... :arrow:


Cypecad calcula considerando el muro coaccionado cosa que no en mensula, pero en esas dimensiones y haciendo un par de comprobaciones...saldrá lo comido por lo servido.


Si la cimentación es losa...yo haría lo que yo...(eso si no uniría los muros por ejemplo...pista numero 1)

:saludo :usuario

El resultado muro (e=0,30) (armado a que 20x20fi16 vamos sobraos???? pista 2)
Avatar de Usuario
por
#266473
Aunque solo sea por la escala del dibujo, ese muro tiene como 30 metros de longitud, así que lo de 3 lados empotrados...siempre has sido un optimista :mrgreen:
Que utilizando el módulo de muros en ménsula y teniendo un poco de cuidado y sentido común se llega a una solución decente, eso no te lo discuto...me gustaría, porque estoy esperando a que carguen en el taller unas HEM360 que tenemos que ir a montar hoy por la mañana, y tengo algo de tiempo para putearte, pero no se me ocurre como ;)
Avatar de Usuario
por
#266476
Piensa en como cálcula el armado los muros cypecad (empuje....) y el de mensula (empuje....)....jejejejejejeje JAJAJAJAJAJAJAJA :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (si lo de las placas empotradas es jodío si es de 30 m....)

HEM360...existen mas allá de los orgasmos de los que trabajan en talleres??? no me lo creo...no las he visto nunca eso es un bulo....una leyenda urbana ...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro