Existen numerosos post en este foro en el que se tratan estos temas:
te recomiendo leer por ejemplo estos 2 post, en el que responden algunos de estas cuestiones (si buscas mas por el foro seguro que encuentras mas post muy interesantes):
viewtopic.php?f=7&t=30982
desde luego si puedes hacerlo házlo desde el generador de pórticos porque tiene muchas ventajas ya que puedes exportar el viento. por cierto, ¿tienes pensado poner un murete en la parte inferior?.
Ya cuando te metas de lleno en el cálculo de pilares te meterás en el pandeo en todo su esplendor, donde el cerramiento elegido es clave en el comportamiento del pandeo en el eje débil. También hay muchos post sobre este tema en el foro y opiniones para todos los gustos.
En tu caso, cerramiento de chapa, se debería marcar en el generador de pórticos la opción de cerramiento lateral, meter el peso (ya que las correas irán colgadas de los pilares a los que se transmitirá la carga). una vez en la ventana del pórtico, puedes meterle un murete inferior con las siguientes opciones: mi opinión personal es que éste no arriostra a pandeo a no ser que sean paneles de hormigón embebidos entre las alas de los pilares, pero como te he dicho hay opiniones diversas a este respecto. por otra parte no será autoequilibrado (ya que si le transmite la carga de viento a los pilares), a no ser que sea un muro de hormigón situado por delante de los pilares (en cuyo caso los esfuerzos de viento no llegan a los pilares en la altura del murete, sino que van directos a cimentación).
por cierto, en la página 45 del libro que citas te explica cómo meter un cerramiento de fachada de panel sandwich montado sobre correas.
te recomiendo leer por ejemplo estos 2 post, en el que responden algunos de estas cuestiones (si buscas mas por el foro seguro que encuentras mas post muy interesantes):
viewtopic.php?f=7&t=30982
desde luego si puedes hacerlo házlo desde el generador de pórticos porque tiene muchas ventajas ya que puedes exportar el viento. por cierto, ¿tienes pensado poner un murete en la parte inferior?.
Ya cuando te metas de lleno en el cálculo de pilares te meterás en el pandeo en todo su esplendor, donde el cerramiento elegido es clave en el comportamiento del pandeo en el eje débil. También hay muchos post sobre este tema en el foro y opiniones para todos los gustos.
En tu caso, cerramiento de chapa, se debería marcar en el generador de pórticos la opción de cerramiento lateral, meter el peso (ya que las correas irán colgadas de los pilares a los que se transmitirá la carga). una vez en la ventana del pórtico, puedes meterle un murete inferior con las siguientes opciones: mi opinión personal es que éste no arriostra a pandeo a no ser que sean paneles de hormigón embebidos entre las alas de los pilares, pero como te he dicho hay opiniones diversas a este respecto. por otra parte no será autoequilibrado (ya que si le transmite la carga de viento a los pilares), a no ser que sea un muro de hormigón situado por delante de los pilares (en cuyo caso los esfuerzos de viento no llegan a los pilares en la altura del murete, sino que van directos a cimentación).
por cierto, en la página 45 del libro que citas te explica cómo meter un cerramiento de fachada de panel sandwich montado sobre correas.