mendinho escribió:Creo que en alguno de los volúmenes de la colección Puentes de Javier Manterola de la escuela de caminos de Madrid te lo explicará con más detalle y corrección. De lo que yo me acuerdo no tiene por qué estar bien:
- El viento transversal se aplica como fuerza horizontal uniforme en las barras longitudinales de los bordes. La excentricidad de la carga se introduce como momento distribuido. Alguna vez he repartido entre las barras de presión y las de succión cuando he obtenido efectos locales muy desfavorables pero en la mayoría de casos con aplicar el 100% del viento transversal a presión podemos darlo por bueno.
- El viento vertical suele ser muy poco importante y en el método simplificado se desprecia. Cuando no es muy ancho el puente y puedes meterlo como una carga distribuida a modo de cuchillo haciua arriba o hacia abajo en una línea de barras+momento que corrija el punto de aplicación a ancho/4. Si ves que te da resultados locales o en apoyos desfavorables, pues tocaría hacer un laborioso reparto más realista en las barras longitudinales de todo el ancho de la plataforma pero es un coñazo y no creo que merezca la pena. No sé, quizas es que no entiendo muy bien tu modelo de tablero (¿sólo tienes dos jácenas metálicas y una losa de hormigón?). Con sólo dos líneas de jácenas el reparto es sencillo, ¿no? Manueeel échame un cable!
- El viento longitudinal por comodidad conviene aplicarlo igual que la carga de frenado, involucrando a las barras longitudinales del ancho de plataforma. Las cargas longitudinales valen fundamentalmente para dimensionar la subestructura.
Creo que el viento no dimensiona un tablero con vanos inferiores a los 40m pero siempre va a ser importante para dimensionar la subestructura.
El tablero es todo metálico, son dos jácenas que van soldadas a cada uno de los travesaños (sujetados por las péndolas). Luego he puesto cruces de San Andrés para darle rigidez. El pavimento es de madera, es una pasarela peatonal en una zona de parques. Lo he "copiado" de una pasarela que hay en Valencia: http://e-ache.com/modules/ache/ficheros ... Obra94.pdf
En la página 3, 2º párrafo del PDF lo explica.
Y otra cosa (más
