Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#276214
Hola quería realizar una consulta a ver si alguien me puede aportar algun conocimiento. He empezado en una empresa de estructuras metálicas electricas unas prácticas y me han mandado recalcular una cruceta tipo bóveda recta de 3m que soporta hasta 2000 kg con Cypecad. Por lo tanto se trata de algo sencillo en principio, coger los planos hacer el modelo en CYPE y la he sometido a las siguientes 2 hipótesis según información contrastada de proyectos de endesa o iberdrola, 1hipotesis: una carga vertical puntual de 200kg por conductor y una carga puntual paralela a la direccion de la linea de 667 kg por conductor; 2hipotesis: igual solo variando la carga de 667 que en vez de ser paralela se coloca perpendicular, dichas cargas ya con coeficiente de 1.5. Pues al ser una estructura ya calculada no debo redimensionar y me debería cumplir en CYPE para todas las barras, sin embargo no cumple y en la 1 hip. se aleja bastante de cumplir. Pienso que he modelado bien la estructura, con nudos articulados y mi consulta es si el problema es q esta estructura no puede ser calculada con CYPE, aqui dejo mi consulta por si alguien me pudiera asesorar ya q en la empresa el ingeniero calculista es externo y no tengo a nadie para asesorarme.
Última edición por franjavi el 15 Jul 2011, 18:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#276223
Pon un esquema, que así es muy complicado hacernos una idea.
por
#276240
Aqui te expongo un prototipo similar, no puedo ahora mismo poner la que estoy calculando. Es igual añadiendo tres angulares que unen los jabalcones a lo largo, tanto en la vista frontal como en la vista lateral. Y presento un esquema de donde aplico las cargas. Por supuesto la estructura está calculada en 3D.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#276258
Bueno, vamos a ver. La estructura se puede calcular con alguno de los programas de Cype Ingenieros sin problema, concretamente con Nuevo Metal 3D (incluso con Metal 3D clásico). Así que por ahí no está el problema.
Vamos a dar por hecho que el modelo de barras es correcto (si subes una imagen nos aseguramos). Hablas de que los valores de las cargas introducidas ya están mayorados...ten cuidado, porque el software al combinar hipótesis va a volver a mayorar, así que o metes los valores de las cargas sin mayorar o editas los coeficientes de mayoración para la combinatoria. Después habría que revisar coeficientes de pandeo, pandeo lateral, etc. para comprobar que todo está correcto.
Avatar de Usuario
por
#276259
manuelfr escribió:Vamos a dar por hecho que el modelo de barras es correcto (si subes una imagen nos aseguramos). Hablas de que los valores de las cargas introducidas ya están mayorados...ten cuidado, porque el software al combinar hipótesis va a volver a mayorar, así que o metes los valores de las cargas sin mayorar o editas los coeficientes de mayoración para la combinatoria. Después habría que revisar coeficientes de pandeo, pandeo lateral, etc. para comprobar que todo está correcto.


El reglamento de líneas no contempla el mismo sistema de evaluación de cargas que el CTE, EC3 o similares. Para comprobaer esa cruceta no hace falta ningún programa.
Avatar de Usuario
por
#276264
Más a mi favor, hay que revisar cuidadosamente los coeficientes de mayoración de cargas aplicados en el cálculo para que reflejen lo especificado en el reglamento que corresponda.

P.D: realmente el programa no es imprescindible para casi nada, hace 30 años se calculaba a "manita" y tan contentos...pero si tienes la formación necesaria y te facilita el trabajo no veo problema en usarlo.
por
#276283
Al disponer de las cargas mayoradas, las he reducido al introducirlas en CYPE, entonces la cuestión es como decís, o no es perfectamente válido calcularlo en CYPE o no introduzco bien coeficientes de pandeo y pandeo lateral. En pandeo al considerar todas las barras articuladas he puesto coeficiente 1, y en pandeo lateral, considerais que todas las barras deben llevar coeficiente, yo he llegado a probar con coeficiente de momentos 1.70.
por
#276654
Aqui adjunto una imagen de la cruceta que estoy comprobando. Los 2 perfiles largos horizontales son L60, los tres perpendiculares a estos son L70 y en dichas barras aplico las cargas puntuales en su punto medio, los jabalcones son L50 los interiores y L45 los exteriores, el resto son L40. Pandeo, he aplicado beta=1 para todas las barras, sin pandeo lateral por ser estructura articulada, coef. de empotramiento=0. Calculando con CYPE las cargas que comente sin mayorar, no me cumple a no ser que aumente los perfiles, incluso si coloco los perfiles en su orientación real cumple resistencia peor. Que otro programa me recomendariais que fuera más apropiado para este tipo de estructuras, porqe no tengo seguro que con CYPE pueda optimizar esta estructura.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#276785
Cype basta y sobra para calcular una estructura de ese tipo, el problema puede ser que la cruceta esté infradimensionada o que a ti se te escape algo en el cálculo, pero el software, en principio, te sirve.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro