Cargas de correas sobre cercha triangular de cubierta El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#263454
Hola a todos:
Si tengo la típica cercha triangular de cubierta, y suponiendo que estoy haciendo el cálculo manual, ¿cómo calculo las cargas puntuales sobre los nudos superiores de la cercha, provenientes del peso de las correas, peso del panel de cubrición, y en su caso nieve y viento?
(Supongo en todo momento que solo se producen esfuerzos axiles en las barras porque las correas se colocan sobre los nudos):
Es decir tras calcular la correa y conocer su peso por metro lineal:
a)Paso esta carga lineal del peso de correa a superficial dividiendo entre separación de correas, y la sumo al resto de cargas superficiales comentadas (cobertura, nieve, viento..), y ahora calculo las cargas puntuales sobre un nudos multiplicando por separación entre correas y separación entre pórticos, o..
b) Del cálculo de la correa (incluido ya su peso, además por supuesto del resto de cargas) como continua de 2 vanos, paso las reacciones en los apoyos sobre los nudos (habrá 2 reacciones, una perpendicular al plano dle faldón y otra paralela, debido a la inclinación de la cubierta). Los resultados difieren bastante, ya que el las reacciones que se generan en una viga continua de 2 vanos se reparten aproximadamente en un 62,5% del total de la carga en el apoyo central y un 18,75% en cada apoyo extremo. De hecho esta circunstancia provocaría tener cargas diferentes en cada pórtico.
Y en cumbrera tendría 2 correas una a cada lado del faldón prácticamente juntas, que en teoría me obligarían a poner el doble de carga en este nudo superior
¿qué opináis?¿cómo lo veis?¿parto de algo erróneo?
Avatar de Usuario
por
#263742
Probablemente no me he expresado con claridad. Tras estudiar mas el tema lo que quiero decir es:
entiendo que la forma exacta de calcular los pórticos (en este caso hablaba de cerchas, pero me da igual otro tipo de pórtico) es metiéndoles las cargas puntuales de las correas. Simplificadamente se puede poner directamente una carga lineal sobre el mismo obtenida como la carga superficial del peso de cerrramiento+peso correas multiplicada por la separación entre correas. Cuanto mayor sea la separación entre correas menos se parecerá la situación real al cálculo simplificado que he explicado, por lo que se deberá estudiar qué implica en cada caso adoptar esta simplificación.
Por otra parte como comenté en el post anterior, supongo que en el caso de poner las cargas puntuales de las correas, deberé poner las reacciones de éstas en los apoyos calculadas como vigas continuas de 2 vanos, lo que implica que el apoyo central recibe mas carga que los laterales. ¿estoy en lo cierto?
si esto es así, implicaría que los pórticos que reciben los apoyos centrales de las correas reciben mas carga, y los que reciben los extremos menos. la diferencia de reacciones entre ambos es considerable, del orden del 30%. nuevamente ¿es correcto?si es así, ¿se tiene en cuenta esto a la hora de diseñar los pórticos de las naves, o por simplicidad se escogen todos iguales (hablo de pórticos intermedios, no extremos)?¿algún experto me da un poco de luz?
Avatar de Usuario
por
#276903
Como mandan las normas del foro voy cerrando viejos temas.
Este en concreto conseguí aclararlo sabiendo como funcionan los programas de cálculo, y en concreto metal 3D. Leí en algún otro post que al exportar desde el generador de pórticos a metal3D se realiza una exportación de cargas con un ancho de banda uniforme (cosa que ya se te avisa) e isostático sobre dinteles y pilares, es decir sin tener en cuenta posibles continuidades de las correas. Si quieres que esto no sea así debes introducir manualmente cargas y barras directamente en metal3d
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro