Probablemente no me he expresado con claridad. Tras estudiar mas el tema lo que quiero decir es:
entiendo que la forma exacta de calcular los pórticos (en este caso hablaba de cerchas, pero me da igual otro tipo de pórtico) es metiéndoles las cargas puntuales de las correas. Simplificadamente se puede poner directamente una carga lineal sobre el mismo obtenida como la carga superficial del peso de cerrramiento+peso correas multiplicada por la separación entre correas. Cuanto mayor sea la separación entre correas menos se parecerá la situación real al cálculo simplificado que he explicado, por lo que se deberá estudiar qué implica en cada caso adoptar esta simplificación.
Por otra parte como comenté en el post anterior, supongo que en el caso de poner las cargas puntuales de las correas, deberé poner las reacciones de éstas en los apoyos calculadas como vigas continuas de 2 vanos, lo que implica que el apoyo central recibe mas carga que los laterales. ¿estoy en lo cierto?
si esto es así, implicaría que los pórticos que reciben los apoyos centrales de las correas reciben mas carga, y los que reciben los extremos menos. la diferencia de reacciones entre ambos es considerable, del orden del 30%. nuevamente ¿es correcto?si es así, ¿se tiene en cuenta esto a la hora de diseñar los pórticos de las naves, o por simplicidad se escogen todos iguales (hablo de pórticos intermedios, no extremos)?¿algún experto me da un poco de luz?
entiendo que la forma exacta de calcular los pórticos (en este caso hablaba de cerchas, pero me da igual otro tipo de pórtico) es metiéndoles las cargas puntuales de las correas. Simplificadamente se puede poner directamente una carga lineal sobre el mismo obtenida como la carga superficial del peso de cerrramiento+peso correas multiplicada por la separación entre correas. Cuanto mayor sea la separación entre correas menos se parecerá la situación real al cálculo simplificado que he explicado, por lo que se deberá estudiar qué implica en cada caso adoptar esta simplificación.
Por otra parte como comenté en el post anterior, supongo que en el caso de poner las cargas puntuales de las correas, deberé poner las reacciones de éstas en los apoyos calculadas como vigas continuas de 2 vanos, lo que implica que el apoyo central recibe mas carga que los laterales. ¿estoy en lo cierto?
si esto es así, implicaría que los pórticos que reciben los apoyos centrales de las correas reciben mas carga, y los que reciben los extremos menos. la diferencia de reacciones entre ambos es considerable, del orden del 30%. nuevamente ¿es correcto?si es así, ¿se tiene en cuenta esto a la hora de diseñar los pórticos de las naves, o por simplicidad se escogen todos iguales (hablo de pórticos intermedios, no extremos)?¿algún experto me da un poco de luz?