Estructuras naturales ¿Como determinar resistencia? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#278510
Buenas, como no se donde iría este tema, le voy a dar un enfoque estructural, me gustaría saber por curiosidad como es posible determinar la resistencia de estructuras naturales, como árboles etc, ya que en un entorno natural una rama demasiado crecida o un árbol demasiado inclinado no provocaría daños, peero que pasa si colocamos una terraza bajo una rama muy solicitada? Hay que justificar eso? ¿Como se justifica que un árbol o rama aguantara determinado viento? ¿Como se justifica el aguante del árbol al que se coloca una casa encima?
os dejo la muestra que me provoco la duda.
Imagen
Avatar de Usuario
por
#278559
Las resistencias para cosas de estas...
Contenido
Imagen


Para ramas y viento:
Contenido
Imagen
Por acá cada cierto tiempo desmochan todos los árboles grandes de paseos, para que no se desgajen.
Avatar de Usuario
por
#278561
tor_nero escribió:Buenas, como no se donde iría este tema, le voy a dar un enfoque estructural, me gustaría saber por curiosidad como es posible determinar la resistencia de estructuras naturales, como árboles etc, ya que en un entorno natural una rama demasiado crecida o un árbol demasiado inclinado no provocaría daños, peero que pasa si colocamos una terraza bajo una rama muy solicitada? Hay que justificar eso? ¿Como se justifica que un árbol o rama aguantara determinado viento? ¿Como se justifica el aguante del árbol al que se coloca una casa encima?
os dejo la muestra que me provoco la duda.
Imagen

No puedes, es un ser vivo, no conoces con precisión la resistencia del elemento a estudiar, ni el estado en que se encuentra, ni la geometría exacta en un futuro a medio plazo, ni unas cuantas variables más. Lo que puedes hacer antes de tener un accidente, lo dicta el sentido común y la experiencia.
Avatar de Usuario
por
#278565
No creo que construcciones encima de árboles puedan justificarse con cálculos serios. lo cual como te dicen, no significa que no se haga basándose en experiencias similares y otros conocimientos.
Avatar de Usuario
por
#278566
manuelfr escribió:.... no conoces con precisión la resistencia del elemento a estudiar, ni el estado en que se encuentra, ni la geometría exacta en un futuro a medio plazo, ni unas cuantas variables más.


Mas o menos los mismo condicionantes que cualquier estructura normal de acero u hormigón de las que proyectamos todos los dias ... :burla
Avatar de Usuario
por
#278581
Tenemos el material, podemos ensayarlo, tenemos la dirección de las fibras(supongo que en linea con el tronco o rama), y la geometría de la rama, ¿se podría hacer una estimación aproximada?.
Avatar de Usuario
por
#278586
tor_nero escribió:Tenemos el material, podemos ensayarlo, tenemos la dirección de las fibras(supongo que en linea con el tronco o rama), y la geometría de la rama, ¿se podría hacer una estimación aproximada?.

Depende de lo que entiendas por aproximada, pero si eres minimamente puntilloso :nono2
Tienes un "material" con vida propia, experimenta cambios con el paso del tiempo y las condiciones externas (cambios significativos, mayores que los de los materiales convencionales de construcción), geometrías complejas e irregulares y "nudos" complicadísimos de clasificar, cualquier aproximación va a ser grosera.
Avatar de Usuario
por
#278588
Es que a mi no se me ocurre cómo puede modelizarse el viento que pega sobre el árbol, sus ramas con sus hojas, y cómo afecta todo a la rama en concreto que quieres calcular.
puedes hacer ensayos pero te servirán sólo para el cacho ensayado no pudiendo generalizar. puedes tener discontinuidades, defectos,.. en otras zonas no ensayadas.
a modo de ejemplo, aunque no tenga tampoco mucho que ver con ¡un árbol! te diré que las entidades aseguradoras no aceptan pólizas de viviendas con partes estructurales de madera aserrada. Sólo se acepta madera laminada que ha seguido un control de fabricación estricto perfectamente controlado, con madera perfectamente clasificada y ensayada, se realizan distintos ensayos de las uniones laminadas establecidos en las normas,..
entiendo que es mas de sentido común como te decía manuelfr, el colocarse debajo, aunque entiendo tu preocupación
Avatar de Usuario
por
#278601
Gracias a todos por las respuestas me queda claro el asuntillo este. Un saludo :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro