Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#281268
Hola, soy estudiante de arquitectura y estoy realizando mi pfc, tengo toda la fase de diseño realizada y estoy planteando la estructura y aunk seguro que muxos os reireis de mi por estar tan pez os planteo todas mis dudas:
estoy bastante desquiciado y agobiado por el tema de la estructura en el pfc.......... me gustaria que alguien pudiese ayudarme......... tengo dos edificios, uno de ellos es una sala de usos multiples (funcion de teatro, tambien diafana en determinadas ocasiones......) por lo que la planta debe ser libre, tiene una luz de 18 metros, y una altura de unos 9 m , sobre este espacio situamos una sala de exposiciones, que tendria una sobrecarga de uso de aproximadamente 5KN/m , la profesora me comentó que debía resolverlo con una celosia metalica, sobre esta unas correas o vigas (no me quedó muy claro) y creo k sobre estas ya el forjado.......puede ser o estoy equivocado???? no se si directamente se puede colocar un forjado de chapa colaborante sobre la celosia.............

el problema es que no se calcular las dimensiones de estos elementos, asi como si los he descrito podrian realizarse............ la separacion entre celosias sería de 3 m........ y me comentaban k la distancia entre estas correas podria ser de 1.5, agradeceria cualquier ayuda............

todas estas premisas, distancias y tal no vienen impuestas sino que son en base a mi proyecto, podrian ser modificadas, son un poco orientatibas segun las cosas que me iban diciendo mis profesores, muxas gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#281274
creo que la clave puede estar en si es posible la unión forjado-celosía. normalmente para esas luces se empleará perfiles tubulares, y no tengo muy clara cómo se haría la unión con por ejemplo un forjado colaborante. si el cordón superior fuera en doble te, no sería complicado unir la chapa al perfil y esos 3 m. serían perfectamente salvables para un forjado de este tipo, evitándote la colocación de vigas adicionales.
¿por qué no pruebas una solución prefabricada?
Avatar de Usuario
por
#281291
No he sido capaz de leer tu duda, cronos. Lo siento. Pon todas las letras y cuida la ortografía.
por
#281299
Si colocas celosías cada 3 metros seguramente puedas forjar sin colocar viguetas, apoyando la chapa en el cordón superior (con los nervios de la chapa perpendiculares al cordón).
por
#281301
un dibujo de la disposicion de la zona a calcular y la idea de estructura siempre ayuda...
Respecto a apoyar a celosia, si apoyas sobre alas y refuerzas con rigidizadores no creo que haya problema alguna.
E problema que veo sera el detalle entre chapa y viga ¿ te refieres a eso? No se si habre entendido bien tu duda
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro