Cálculo de uniones en postes tubulares (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#284373
muchas gracias sisifo, al menos ha servido para saber dónde buscar: criterios de diseño y publicaciones del CIDECT. De hecho buscando he llegado a un viejo tema de este foro donde se hablaba de tubulares y se remitía a la página de ICT:
http://www.ictubular.es/frames.asp?id=5
la guía 1 es descargable y en ella viene qué espesor de bridas y número de tornillos necesito para empalmes embridados con perfiles tubulares. si pinchas en la guía 9 vienen una serie de ejemplos resueltos de este tipo. He podido leer lo que es la guía 9 en sí, y no se dice nada mas que lo que se indicaba en la guía 1.
a ver si alguien puede ayudarme con la siguiente duda: "Ni" en las fórmulas es "el esfuerzo de tracción en el perfil". en el ejemplo resuelto se dice que el pilar está totalmente comprimido y se indica que Ni en este caso, es el esfuerzo de tracción mínimo necesario según las especificaciones de diseño y se considera que su valor es aproximadamente igual al 20% de la capacidad resistente de la columna.
¿qué ocurre en uniones sometidas a momento? ¿cómo se calcula ese espesor de brida? ¿no sirven estas fórmulas (o lo que es lo mismo qué valor de N habría que tomar en este caso)? ¿cómo calcula cype estos espesores de las bridas de unión?
Avatar de Usuario
por
#284385
Suponiendo que la unión esta sometida a axil y momento flector el problema sería hallar el momento de inercia de la corona de pernos y con alguna operación llagariamos a la expresión de que el axil a que esta sometido el perno mas cargado es 4M/nD+N/n, con lo que es independiente de la sección tubular. Para la brida y es aqui donde tengo más dudas, algunos autores realizan el cálculo en función del perno más cargado con lo que tambien sería independiente pero............en este paso estoy atascado.
Avatar de Usuario
por
#284394
yo siempre he visto calcular los esfuerzos sobre un tornillo independientemente del perfil, sólo dependen de las solicitaciones exteriores y de las distancias del tornillo al CDG del conjunto de pernos (el cual depende de las áreas y posiciones de cada tornillo). lo que también es cierto es que el perfil determina en parte dónde van situados los agujeros. por ejemplo en el tomo 1 pag 68 del enlace anterior pone que se debe minimizar la distancia denominada e1 (distancia entre eje de los pernos con diámetro exterior del tubo) para minimizar el efecto palanca (pero eso si cumpliendo unas distancias mínimas tuerca-soldadura)
Lo que no tengo yo tampoco claro es cómo se calcula el espesor de la brida que supongo que tendrá que ver con evaluar el efecto palanca que produce el perfil tubular sobre la misma. nunca he visto un ejemplo para un perfil tubular-circular.
Qvixote, hablas de dimensionar la brida dependiendo de la solicitación máxima pero independientemente del tubo. en el tema 1 al que remitía antes, aunque según parece es para solicitación a tracción, el espesor de la brida depende aparte de la solicitación y el límite elástico del material, de un parámetro llamado f3 que es función del diámetro del tubo, el espesor del mismo y la distancia e1 de la que hablaba antes.
total que yo también estoy hecho un lio y sigo sin tener claro cómo calcular el espesor de la brida...
Avatar de Usuario
por
#284409
estigia76 escribió:yo siempre he visto calcular los esfuerzos sobre un tornillo independientemente del perfil, sólo dependen de las solicitaciones exteriores y de las distancias del tornillo al CDG del conjunto de pernos (el cual depende de las áreas y posiciones de cada tornillo).

Siendo puntilloso no siempre es así, si la brida es flexible hay efecto palanca sobre los pernos, por lo que si influye en el cálculo.
Avatar de Usuario
por
#284446
manuelfr escribió:Siendo puntilloso no siempre es así, si la brida es flexible hay efecto palanca sobre los pernos, por lo que si influye en el cálculo.

Ok manuel, tienes toda la razón. Este es el tema básico al final: que existe biografía para evaluar en función del tipo de chapa (rígida, semi-rígida, flexible) las solicitaciones en cada tornillo, espesores de placa, mecanismos de ruina,.. pero siempre de perfiles simple T que van atornilladas por los dos lados del alma. en perfiles tubulares solo se atornilla por un lado y yo no encuentro libros donde se analice este tema.
Vuelvo a la fórmula que se da en el tema 1 de CIDECT para calcular el espesor: ¿qué valor se da a Ni cuando tengo axil+moimento?¿será el máximo axil sobre la pared del tubo? al respecto de lo anterior se dice además: "Implícito a estos detalles de unión existe una tolerancia para los esfuerzos de palanca cuantificada en 1/3 de la fuerza total del perno en el estado límite último, así como la hipótesis de que debe desarrollarse la tensión de fluencia del perfil tubular. Los modos de rotura asumidos en la determinación de estos detalles son los debidos a la plastificación de las bridas y no aquellos debidos a la rotura por tracción de los tornillos de alta resistencia"
Avatar de Usuario
por
#284494
tor_nero escribió:http://www.webaero.net/ingenieria/estructuras/estructuras_completo.htm Aquí los tienes todos recopilados. Un saludo


:amo :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#284499
Las publicaciones de CIDECT creo que no sirven para el caso que nos ocupa ya que se trata de estructura de celosia (tracción / compresión) realizada a base de tubos.
Avatar de Usuario
por
#284508
Qvixote escribió:Las publicaciones de CIDECT creo que no sirven para el caso que nos ocupa ya que se trata de estructura de celosia (tracción / compresión) realizada a base de tubos.

ok, gracias. sí lo pone, sí
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro