Edición armaduras en cypecad El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#289289
Hola a todos:
Lo cierto es que no controlo mucho el hormigón con cypecad. Aquí la pregunta:
He calculado una obra con cypecad y ahora estoy editando armados, por ejemplo la viga del link. ¿puedo retocar la armadura siempre que al recalcularla siga cumpliendo (aparte de en su caso retocar las longitudes de anclaje si cambio a diámetros mayores)? por ejemplo en la imagen se ve la armadura que ha colocado el programa tras un primer cálculo. Se ve que la armadura de positivos colocada es mucho mayor que la necesaria de tal forma que si eliminara las 2 barras de 20 seguiría cumpliendo. ¿se debe tener alguna otra consideración en el retoque de armaduras o se puede rebajar todo lo que se quiera mientras siga cumpliendo tras la resituación de barras?
http://imageshack.us/photo/my-images/842/imagen1ke.png/
y por otra parte. imaginemos que tengo una viga que lleve muchas barras de 25, lo que indicaría un mal predimensionamiento inicial, siendo lo mas recomendable variar ancho y/o canto según el caso. Si cambio la sección de la viga ¿debo recalcular de nuevo? si es así ¿puedo conservar armado y dimensiones de determinadas vigas cuyo armado ya he editado y quiero que se conserve?
Avatar de Usuario
por
#289322
Puedes ir cambiando mientras vayas resituando, de esto modo te comprueba las cuantías, y vas viendo si vas cumpliendo. Una vez terminado el retoque deberías bloquear el armado de la viga, para que si tienes que recalcular la obra te guarde los cambios realizados.

Si vas a cambiar las dimensiones de las vigas lo más normal es recalcular, al menos a mi me gusta para comprobar el estado global de la obra, pues la diferencia de canto influye sobre la tensión ejercida sobre el terreno en el caso de vigas de cimentación, por ejemplo, o en otros parámetros en otro estadio de vigas.

Para que no te varié el resultado, ya te digo, bloquea el armado una vez retocado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#289325
Si vuelves a recalcular la obra pierdes los cambios realizados en los armados (a no ser que bloquees armados, pero yo prefiero no hacerlo), así que es mejor revisar primero las secciones, ver que los resultados son coherentes y después editar los armados. El programa no dimensiona secciones, las arma (si es posible).
Si editas un armado, y sigue cumpliendo (y es ejecutable) no tienes ningún problema. Se pueden editar las tablas de armados si ves que la solución que te ofrece habitualmente no te convence (en cada zona hay ciertas costumbres, y está bien adaptarse, en la medida de lo posible, a la forma de trabajar de los ferrallistas)
Avatar de Usuario
por
#289336
lo que extraña un poco es la gran diferencia que hay entre el Anec (7,61) y el Areal (14,33) en este caso el doble. Aunque lo he visto en muchos otros pórticos. Me sobran la 2 del 20, y me parece exagerado la forma en que se ha armado.
En este caso en concreto no creo que sea cosa de las tablas de armado aunque les he echado un vistazo, ya que hay varias vigas con armado fuera de tabla, aunque sinceramente no creo que esto sea un problema. En obra he visto desde planos donde todas las vigas parecían casi iguales hasta otras que no tenían dos iguales. Es que he leído por ahí que hay gente que por ejemplo dispone el estribado de la viga simétricamente (algo que yo apenas he visto en obra) o que homogeniza mucho los pilares y sus armados. En estos casos concretos no creo que sea ningún problema el montaje en obra ya que para algo se revisan los forjados y los pilares (o al menos se debería hacer).
Respecto al recálculo se que lo ideal es modificar primero dimensiones y después retocar el armado, pero a veces se te pasa una viga y luego te das cuenta que es mejor cambiar sus dimensiones que armarla hasta los dientes.
Supongo que el bloqueo es en la pestaña resultados Vigas/muros - bloquear armaduras de pórticos, y aquí seleccionas por plantas
Gracias a los dos. si tengo otras consultas seguiré aprovechándome en el foro :up
Avatar de Usuario
por
#289340
Todo lo que sea facilitar el montaje en obra viene bien. No hay que ser bruto igualando, pero tampoco presentar los planos tal cual salen del primer cálculo. Es que en una obra un poco grande, donde todo son prisas, no se paran mucho a mirar orientaciones de armaduras, da gracias que suelen saber donde va el armado de negativos y no ponen la cara de arriba hacia abajo y viceversa :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro