Certificado de cargas para instalación fotovoltaica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#289732
Antes de nada Feliz Navidad a todos.

Quisiera haceros una pregunta:

Me pide un compañero que le haga un certificado de cargas para una instalación fotovoltaica, me dice las dimensiones de la nave (20x10 m) y me dice que tiene 6.50 m de altura de pilares y 8.50 m la cumbrera y tiene correas CF-140x2 separadas 1.20 metros. Yo he simulado la nave en el generador de pórticos y he ido subiendo peso de la cubierta hasta que las correas no me cumplian, y he obtenido el valor de 0,50 KN/m2 con un aprovechamiento del 97% ( más o menos).

El peso del cerramiento de cubierta (panel sandwich) es de +- 0,1 KN/m2 y el peso de la instalación fotovoltaica (módulos, estructura metálica, instalación eléctrica) ronda los 0,30 KN/m2 (dividiendo el peso total entre los m2 de cubierta de nave), sale un total de 0,40 KN/m2 inferior al 0,50 KN/m2 que me ha calculado el gen. de pórticos.
Pero no se ha introducido ninguna carga de viento, ¿sería correcto ese cáculo que he realizado?

Gracias.

Feliz Navidad a todos y Prospero año 2012 :saludo
por
#290221
Hola.

Ante todo decirte que yo todavía soy estudiante, así que yo me esperaría a opiniones de gente con más experiencia.
Nos obstante, te diré que me encuentro haciendo el PFC y he tenido que dimensionar una instalación fotovoltaica sobre cubierta. El caso es, que de considerar únicamente el peso propio, ha considerar también las cargas producidas por el viento sobre los paneles, en mi caso, varia bastante, sobre todo con las sobrecargas que indica el CTE.

Si tienes tiempo, compruébalo , que no se tarda mucho.

Espero que te sirva mínimamente mi intervención.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#290222
ok, gracias, vreo que solo comprueban que la cubierta aguante el nuevo peso que proporciona la instalación fotovoltaica, porque el que le hacia antes los certificados no pasaba a tomar medidas, mi compañero le decia la altura de nave, la distancia entre correas y las correas cuales eran y le pasaba el peso de la instalación, y le hacia el certificado. yo también creo que se debe de comprobar las cargas que se producen por el viento en los módulos, pero parace ser que para el certificado de cargas, no se hace.

Muchas gracias otra vez.
Avatar de Usuario
por
#290323
Por qué no pruebas a meter las cargas en el generador de pórticos y miras lo que pasa...a lo mejor te llevas una sorpresa.


Más que nada por los coeficentes de seguridad y eso.

:comunidad :saludo
Avatar de Usuario
por
#290335
Gracias por contestar,

Si, lo hice y me dió un resultado de 0.50 KN/m2 que soporta de peso de cerramiento con esas correas CF 140x2, lo decia al principio que según el peso entre el cerramiento y la instalación fotovoltaica se queda en 0,40 por lo que me vale, pero como decia no se ha metido por ningún lado la carga de viento.

¿Puedo certificar que esa cubierta con las dimensiones que me han dado soportaría una carga de 0,50 KN/m2., sin tener en cuenta el viento?
Avatar de Usuario
por
#290336
AMR escribió:Hola.



Espero que te sirva mínimamente mi intervención.

Un saludo.

Si que sirve; esa es la actitud. :comunidad :comunidad
Avatar de Usuario
por
#290337
Ah pensé que lo que habías hecho es subir peso pero sin poner los modulos...así vale...pero seguro que has metido el peso de los módulos??? es que con tus cuentas no estás teniendo en cuenta los coeficientes de seguridad... :comunidad :saludo
Avatar de Usuario
por
#290338
[quote="nono29" el peso de la instalación fotovoltaica (módulos, estructura metálica, instalación eléctrica) ronda los 0,30 KN/m2 (dividiendo el peso total entre los m2 de cubierta de nave), sale un total de 0,40 KN/m2 inferior al 0,50 KN/m2 que me ha calculado el gen. de pórticos.
[/quote]
una cosa, que supongo ya habrás tenido en cuenta. ¿ocupa la instalación fotovoltaica toda la cubierta o está localizada en una zona? lo digo por lo de tomar los m2 de nave
por otra parte lo que dice cesar es cierto. recuerda que son diferentes los coeficientes de seguridad en cargas permanentes y sobrecargas. podrás justificar que la nave aguantará lo que tu has modelizado y no otra cosa.
es que con el tema del viento sobre paneles estamos con lo de siempre: no hay normativa clara y nadie sabe cómo modelizarlo..
Avatar de Usuario
por
#290341
Lo que dice Estigia es lo que me refiero, estás tomando los pesos como cargas en servicio...no lo s veo mayorados por ningún lado, es decir estás jugando con lo del generador de porticos que si van mayorados con sumas que no mayoras...Si haces lo que te digo meter en el GP los pesos completos creo que podrás ver mejor lo que digo.

La modelización de los paneles...en fucnión de su inclinación con respecto a sus apoyos,....pero vamos que cada he visto todo tipo de modelizaciones y no me atrevería a decir que uan es mejor que otra, quizás la más ortodoxa...el diedro exento,...pero vaya usted a saber.
Avatar de Usuario
por
#290343
Si hice eso empecé a subir peso, hasta que me dijo hasta aquí aguanto, el generador de pórticos ya le introduce los coeficientes, y no va a ser sobre carga, va a ser carga permananete porque va a formar parte de la cubierta de forma permanente.
Lo que me he dado cuenta es en el número de vanos, que no me han dicho la longitud de las correas, solo la distancia entre pórticos de 5m, si las correas tienen 10 me, son 2 vanos y si tienen 5m es un vano, tengo que preguntarlo.

La superficie que ocupa la instalación es aproximadamente un 80% del total pero al generador de póticos se lo he puesto como si ocupara toda la cubierta con esa carga.

Para ser precisos me pasan un peso de módulos, más estructura, más instalación eléctrica de unos 3.000 Kg y la superficie que ocupa son unos 120m2, son unos 25 kg/m2, y el cerramiento unos 10-12 kg/m2, total unos 35-37 kg/m2, y yo he modelado la carga permanente en la cubierta de 50 kg/m2 y me vale.

Por eseo digo si se podría certificar esos 50 kg/m2 que soporta la cubierta.

La nave es existente de hace unos 5 años más o menos, no tengo que calcularla, solo me piden certificado de cargas que aguanta la cubierta para la instalación fotovoltaica.

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#290344
Ahora que me desempano creo que si...35x1.35=47.25...osea que con los 50 vas cubierta...


De todas formas yo lo hubiera hecho a la inversa...me resulta más fácil...peeeero cada uno se toma el café que quiere.


Un saludo!!!! :saludo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#290347
Ok, lo que haría es calcular el peso máximo que soportaría la cubierta y dividirlo por 1,35 y certificar esa carga, ¿no?. Pero ya mete el generador de pórticos ese coeficiente, ¿por qué meterlo 2 veces?.

En cuanto al cálculo del viento en lo módulos yo lo asemejo a marquesinas con un ángulo entre 25-30º, y tomo los perores Cp para presión y succión, en la zona A, porque según he calculado me supone el 64% de la superficie expuesta al viento, no estará bien , pero como no hay normativa para los módulos lo hago de esa forma.

Pero claro si entramos muy a fondo en ese tema, habría que sacar el ángulo entre el módulo fotovoltaico con la cubierta de la nave 25:30º-alfa(inclinción de la cubierta).

No se cunado van a sacar algún tipo de normativa para el cálculo de viento en módulos!!!


Mil Gracias.
Avatar de Usuario
por
#290349
si en el generador de pórticos sólo activas la casilla de peso de cubierta (según dices el viento lo tienes desactivado), como bien dices ya te mayora el programa las cargas (1,35). por curiosidad. ¿has considerado la carga de nieve o todo es peso de cubierta? es que 0.50 si no hay nieve me parece poco, y supongo que la nieve sí debe estar activada para sumarse con el peso
respecto a la continuidad de las correas calculalas como continuas de 3 o mas vanos. estas correas se montan y solapan con conectores y unen a los dinteles mediante ejiones
Avatar de Usuario
por
#290358
ok 3 o mas vanos.
En cuanto al viento y nieve si los pongo segun mi localidad, Murcia.
Incluso pongo los 0,40 KN/m2 de sobrecarga de uso.
Entonces puedo certificar los 0,50KN/m2 que me ha dado el generador de porticos.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#292487
Hola de nuevo, os comento me ha pasado un compañero un certificado y no certifica el ingeniero el peso máximo del cerramiento, si no que certifica la sobrecarga máxima.

He rehecho los cálculos y poniendo un peso de cubierta 10-12 kg/m2 (panel sandwich) y las correas CF 140x2 separadas a 1,20m, me da una sobrecarga máxima de 75kg/m2. De la otra manera me daba peso de cubierta máximo 50kg/m2

Cual sería la forma correcta: ¿Aumentar el peso de cubierta y dejar fijo la sobrecarga para este tipo de cubiertas (G=0,40KN/m2)?, o
¿Dejar fijo el peso de la cubierta que es conocido (10-12 kg/m2) e ir aumentando la sobrecarga máxima del cerramiento?

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro