nave con perfiles gigantes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#29218
Hola Avedillo.

Efectivamente necesito aclarar un poco lo de las penalizaciones: vamos por partes (como diría "Jack el

destripador"). Estamos con una nave de pórticos rígidos.

-Dintel grande siempre penaliza a los pilares (mayor peso y mayor transmisión de momentos)
-pilar grande produce los siguientes efectos posibles:

1-Si el pilar apoya articulado o semirrígido más cercano a articulado que a empotrado, al aumentar el pilar, éste

transmite un momento mayor al dintel en el nudo del alero, además el coeficiente de pandeo del pilar aumenta al

unirse con el dintel menos rígido que el pilar: como consecuencia ambos elementos (pilar y dintel) se

sobredimensionan.

2-Si el apoyo es un empotramiento, en general efectivamente me penaliza más el dintel un pilar escaso . Un pilar

sobredimensionado pero empotrado transmite más momento a la cimentación y en general menos al dintel (por

redistribución hiperestática de esfuerzos) El procedimiento óptimo de dimensionamiento con apoyo empotrado es:

definir los menores perfiles de la serie, calcular, subir un perfil más al pilar de lo que pide, volver a calcular

y bajar el pilar hasta tener el primer dintel que no falle (aquí es donde se juega con las cartelas en caso de

ponerlas).

En el tema de las vigas de atado ocurre lo siguiente:
Las cruces de San Andrés en cada vano final son necesarias, pero no suficientes si solidarizo todos los pórticos.
Si las correas están calculadas justas, no podemos fiarnos de que hagan un atado correcto (no es su función).Poner

cruces en vanos contiguos da más trabajo que el efecto que se consigue.
tres opciones:
-correas "abundantes"
-vigas de atado
-contar con el arriostramiento de la viga carril si tengo puentes grúa: ésta última es muy desaconsejable porque

nos pone en contra de la seguridad y no conviene dibujar la viga carril por el mismo motivo que las correas.

Una nave de luz 30m pesa con cerchas 33 Kg/m2....revisa por ahi que te debe faltar algo por optimizar, ¿de que son

las correas? ¿tiene puentes grúa? ¿de cuanta carga?

Si se pudiesen poner pilares centrales miraría si ir a dos aguas o a doble pórtico de 15 m., cualquiera de las dos

con pórtico rígido. Suelen salir soluciones de aprox. 25-30 Kg/m2 en pórtico rígido. , también probaría ir a vanos

de 5m a ver que pasa. La cercha aligera mucho pero es mucho más cara.(Me extraña que te salgan 33 Kg, insisto).

Un saludo :brindis
por
#29473
Muchas gracias por la explicación lughaid, tienes toda la razón.

He empleado pilares empotrados para hacer momentos mínimos a fin de tener que emplear la menor estructura de acero posible.

Ojalá pudiera poner pilares intermedios, pero no es opción en la parte central de la nave. Tengo opción de ponerlos en los 4 pórticos más exteriores (frontal y siguiente y posterior y siguiente) pero cuando he estado calculando al ponerlos me penalizan por esbeltez. Apoyo la cercha en un pilar intermedio (permitiendo, giros, momentos y desplazamientos (salvo en dirección de apoyo) y me da muchos problemas, no se si será que al limitar el desplazamiento en esa dirección aumenta la compresión y con ello penaliza esbeltez y hay que aumentar sección.

El resumen que me sale es el siguiente:

12 toneladas en pilares (hea)
25 toneladas en IPE dintel superior e inferior de la cercha y vigas de atado
4 toneladas en perfiles UPN para cercha

Lo intento reducir (usando METAL 3D para tener en cuenta combinaciones de carga) y no me sale.

¿Qué crees que puedo estar haciendo mal?

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro