Cloruros en tubería de hormigón (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#309844
Buenas noches,

Tengo una tubería de hormigón por la que va ir la recogida de agua de proceso de una zona industrial. Uno de los equipos va a verter un fluido con cloruro de sodio (NaCl) con lo cual tendré ion cloruro paseando alégremente y en contacto con el hormigón. Por mucho que busco en la EHE u otras normas, encuentro la cantidad máxima de ion cloruro que puede contener el agua que se emplea para producir el hormigón pero nada acerca de la cantidad máxima que puede contener el agua que está en contacto con el hormigón.

En general las normas como la EHE y la ACI establecen para estos casos la clases de exposición (IIIa/b por ejemplo según EHE) y fijan valores máximos de agua/cemento, min contenido de cemento, etc. Pero ¿se indica en alguna parte a partir de qué concentración de cloruro se debe considerar estas clases de exposición? No será lo mismo que la concentración de cloruros sea de 0.5% que 5%...

¿Alguna sugerencia/ayuda?
Avatar de Usuario
por
#309854
En las clases de exposición III, que están referidas a aguas marinas, al parecer la concentración de ión cloruro en el agua se mueve entre unos valores conocidos, y supongo que de ahí que no se hable de valores concretos de concentraciones. Lo cierto es que para la clase IV (corrosión no marina), se habla de "contenido elevado de cloruros", sin especificarse nada.
¿has probado a buscar información/normativa específica de tuberías de hormigón, y aparcar un poco la EHE? yo iría un poco por aquí
por
#310044
No creo que las normativas referidas a edificación sean la referencia para lo que planteas. Más que nada porque las concentraciones contempladas en las normas, aunque no se expliciten, son relativamente bajas (y por tanto, igual la severidad del ataque), incluso para ambientes "industriales". Creo que el dato que necesitas corresponde al fabricante. Por otro lado, quizás no sea el HA el material adecuado para evacuar residuos con alto contenido en sustancia que atacan al hormigón. Bueno, suponiendo que exista ataque combinado, pues el ion Cl no "ataca" quimicamente al hormigón, si no a las armaduras.

No tengo experiencia en el caso, pero ya te digo que lo que recuerdo de uno "cercano", el cual consistía en la existencia de un ambiente exterior agresivo, sugerimos una pintura protectora externa para la tubería de HA. Imagino que las concentraciones en sulfatos de aquel terreno de naturaleza 'yesífera' no estaba ni cercana a los residuos que puedan generarse en cualquier proceso industrial cuyo residudo contenga sulfatos, por ejemplo.

Así pues, entiendo que el fabricante debería ofrecer los datos relativos a la durabilidad del producto y, en todo caso, me plantería la utilización de otro material menos vulnerable a la degradación química.
por
#311373
Siento tardar tanto en dar señales de vida, mucho lío tenía en el trabajo :typ

Al grano, por lo que pude encontrar rebuscando y rebuscando en las especificaciones del suministrador sus tuberías están preparadas para soportar hasta concentraciones de 20.000 ppm de ión cloruro que corresponde a la concentración en agua de mar. Además indagando un poco más vi que en general los fabricantes de tubería de hormigón (al menos los americanos) suelen dar este valor como referencia.

Gracias por vuestras respuestas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro