- 09 Oct 2012, 12:46
#310044
No creo que las normativas referidas a edificación sean la referencia para lo que planteas. Más que nada porque las concentraciones contempladas en las normas, aunque no se expliciten, son relativamente bajas (y por tanto, igual la severidad del ataque), incluso para ambientes "industriales". Creo que el dato que necesitas corresponde al fabricante. Por otro lado, quizás no sea el HA el material adecuado para evacuar residuos con alto contenido en sustancia que atacan al hormigón. Bueno, suponiendo que exista ataque combinado, pues el ion Cl no "ataca" quimicamente al hormigón, si no a las armaduras.
No tengo experiencia en el caso, pero ya te digo que lo que recuerdo de uno "cercano", el cual consistía en la existencia de un ambiente exterior agresivo, sugerimos una pintura protectora externa para la tubería de HA. Imagino que las concentraciones en sulfatos de aquel terreno de naturaleza 'yesífera' no estaba ni cercana a los residuos que puedan generarse en cualquier proceso industrial cuyo residudo contenga sulfatos, por ejemplo.
Así pues, entiendo que el fabricante debería ofrecer los datos relativos a la durabilidad del producto y, en todo caso, me plantería la utilización de otro material menos vulnerable a la degradación química.