Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#311501
Buenas noches:

Estoy calculando el pandeo lateral de una correa, con el DB SE-A, y tengo la duda al llegar a la elección de lo que la norma denomina factor C1. Mi caso es una viga biapoyada con carga uniformemente distribuida en toda su longitud, ¿Cual sería el factor C1 en este caso?.

He consultado post anteriores y el Argüelles y no salgo de la duda, en el libro de Argüelles se dan casos de diagramas de momentos más similares pero al ser el momento en los apoyos cero me da alfa infinito y entonces no entra en los intervalos que da el libro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#311506
el CTE tiene el fallo de dar C1 sólo para diagramas lineales, por tanto debes acudir a otras fuentes para calcular Mcr, y no mezclar normativas y fórmulas.
si utilizas arguelles tienes directamente el valor de C1 para viga biapoyada (1,132), pero calcula Mcr con las fórmulas que da el libro, ya también aparecen otros coeficientes para su cálculo (C2, C3) y por tanto no creo que haya equivalencia entre los coeficientes C1 del CTE y de Arguelles.
También puedes acudir a la EAE, donde se usa el factor kc, y sí tienes diagramas distintos de los lineales. Pero calcula también Mcr como manda esta normativa ya que la formulación de Mcr no es idéntica a la del CTE y nuevamente no creo que haya equivalencia directa entre coeficientes C1
Vamos, que el tratamiento del pandeo lateral en CTE es lamentable
por
#311617
La EAE tiene la misma validez que el CTE? o como va el tema. Es que encuentro mucha diferencia entre el momento que me da usando Arguelles y usando CTE, no se que hacer porque poner en un proyecto algo que no esta en la norma.
por
#311640
te copio de la EAE:

Artículo 2. Ámbito de aplicación.
El ámbito de aplicación de la «Instrucción de Acero Estructural (EAE)» se extiende,
salvo las excepciones contempladas en la misma, a todas las estructuras y elementos de
acero estructural, tanto de edificación como de ingeniería civil.
En las obras de edificación se podrán emplear indistintamente esta Instrucción y el
Documento Básico DB SE-A Acero del Código Técnico de la Edificación.


La normativa también dice algo así como "podrás seguir la normativa u otros métodos contrastados". Yo entiendo que Argüelles es contrastado. Además, como ya te han dicho, estos factores en el cte...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro