flamen escribió:Aún así sigo sin saber lo que haces, estas contando el momento de la fuerza distribuida dos veces una en funcion de x y otra en función de L, Los otros problemas que tengo resueltos no estan así, sino que se hace el corte y se toman los momentos de las fuerzas que estan a la izquierda de este, y despues el momento flector M se despeja.
NO SE TOMAN las
fuerzas a la izquierda.
SE TOMAN las
acciones sobre el trozo de barra a la izquierda.
Y en el empotramiento están las reacciones en el empotramiento
que son dos:
- Fuerza vertical de sentido contrario a la fuerza producida por
las otras fuerzas exteriores (distintas de las reacciones) sobre la barra. En este caso: fuerza vertical hacia arriba de valor pL (si p es la carga unif. distrib. hacia abajo).
-
Momento de reacción en el empotramiento. Creo que esto es lo que se te ha pasado. En este caso es un momento de sentido antihorario de valor p x L x L/2. La reacción vertical no da momento respecto al empotramiento pero
YA EXISTE un momento de reacción.
La acciones existentes entonces sobre el trozo de barra de longitud x son:
I) Cara izquierda de la barra: Reacción vertical pL hacia arriba y Momento antihorario p x L x L/2.
II) Trozo de barra: carga p unif. distrib. hacia abajo; o sea fuerza vertical hacia abajo de valo px aplicada en el centro del trozo de barra.
III) Cara derecha de la barra: Esfuerzo cortante (vertical) y Momento flector
procedentes del otro trozo de barra. Puedes asignarle en principio el sentido que quieras que los signos te darán el valor real. En este caso serán cortante hacia abajo y flector en sentido horario.
Establece ahora las ecuaciones de equilibrio de fuerza y momentos respecto a un punto y te dará el resultabo buscado.
NOTA: no te lo tomes a mal pero si esto no lo tienes bien claro no vas demasiado bien; y mejor sería que le pidieras al profesor que te lo explicara o a un compañero de los que sabes que están enteradetes. Más vale entender bien como es el modelo a aplicar que todos los problemas que tengas, si no entiendes como se aplican las ecuaciones de esos problemas resueltos y el análisis del funcionamiento teórico no llegarás a ningún sitio.