por asturiano5
- 21 Ene 2013, 21:18 21 Ene 2013, 21:18

-
Perfil básico de usuario
asturiano5
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Su primera vez
- Mensajes: 1
- Registrado: 21 Ene 2013, 20:57
- Estado: No conectado (últ. visita: 21 Ene 2013, 21:19)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 21 Ene 2013, 21:18
#315238
Hola a todos.
Lo primero felicitaros por este foro que sirve de bastante ayuda en muchas dudas, gran trabajo de todos los que responden y ayudan al resto. Tengo algunas dudas en mi PFC y traté de encontrarlas cn el buscador para evitar abrir uno nuevo pero no conseguí encontrar nada, si existe y no busqúe lo suficiente perdón de antemano.
El PFC que estoy realizando es un edificio destinado a oficinas, de hormigón armado completamente, y lo estoy realizando con cype 2010. Los datos generales sobre él son estos: 4 plantas (Aparcamiento, planta baja,1ª,2ª) además de un casetón que ocupa en la zona central 7,5m *5 m. Dimensiones: Ancho 30 m con pilares distribuidos cada 5m, y largo 42.5 con el 1er pilar situado a 5m y el resto cada 7.5. He conseguido realizarlo de forma que ya no me de ningún error final en el cálculo, el forjado es unidireccional en todas las plantas. Para la cimentación, coloqué un zapata corrida mediante un muro de hormigón armado para todos los pilares de los bordes y aisladas en el resto, cuyas dimensiones son las calculadas por el programa.
Aquí tengo las dudas puesto que no se bien que dimensiones y disposición son las mejores y también óptimas en cuanto presupuesto. En cuanto disposición, decir que el aparcamiento es subterráneo y en el DB_AE_C leí que puede ser aconsejable en estos caso el uso de vigas centradoras ,para disminuir el esfuerzo, desde la zapata corrida a las aisladas próximas. Por eso las dudas que tengo en cuanto que disposición proporciona más ventajas son las siguientes: mantenerlo como lo tengo, vigas del muro a las aisladas cercanas, vigas uniendo todas las zapatas entre sí, o también zapatas de 2 pilares en la dirección "y", porque en la "x" supongo que dará problemas por la longitud, o incluso más pilares.
En cuanto a las dimensiones, son zapatas cuadradas cuyas dimensiones del programa varían entre 260-295 de ancho, 55-65 de canto; salvo las del casetón que alguna tiene 305 y 315; y canto 80 y 70. Lo que querría saber es si son dimensiones "adecuadas" o hay forma de optimizarlo de forma importante. Si la solución fuera realizar un cálculo a mano para contrastar, sería de ayuda algún enlace de cmo realizarlo pues tengo los apuntes bastante liados y no me aclaro bien.
La duda del terreno es en cuanto a saber que tipo de terreno es el típico para su instalación en Asturias, intenté buscarlo en internet pero nada. Compañeros me dijeron que no era importante y que tomará valores típicos de 0,2 y 0,3 MPA en situaciones persistentes y accidentales respectivamente. Lo que me preocupa es que me digan que en Asturias esas cargas no las encontraría en ningún sitio pues la mayoría es, por ejemplo, "arcilloso" de "x" resistencia; muy distinto a lo mío. También la duda que me da esto en la cimentación es que los valores de las zapatas de tensión media y máxima persistente varía entre 0.189-0.199 y 0.192-0.206. En los casos que pasa de 0.2 y en la media que muxos valores estén tan cerca, ¿está mal aunque el programa no me de error?
Datos que puede que necesitéis: Pilares cuadrados de 0,35*0,35 en aparcamiento y baja, y resto 0,3*0,3 los que están sobre el muro; el resto igual salvo en el aparcamiento que son redondos de 0,4 de diámetro y 0,45 los 4 del casetón. Alturas plantas en metros en orden como las puse antes: 3,3.5,3,3 y casetón 2.5. Si necesitáis alguna foto de algo, decirlo y lo subo. En caso de querer la obra completa, no se como se sube, pero decirme como y lo hago.
De antemano muchas gracias por las lecturas y si hay respuestas.
Un saludo.
Lo primero felicitaros por este foro que sirve de bastante ayuda en muchas dudas, gran trabajo de todos los que responden y ayudan al resto. Tengo algunas dudas en mi PFC y traté de encontrarlas cn el buscador para evitar abrir uno nuevo pero no conseguí encontrar nada, si existe y no busqúe lo suficiente perdón de antemano.
El PFC que estoy realizando es un edificio destinado a oficinas, de hormigón armado completamente, y lo estoy realizando con cype 2010. Los datos generales sobre él son estos: 4 plantas (Aparcamiento, planta baja,1ª,2ª) además de un casetón que ocupa en la zona central 7,5m *5 m. Dimensiones: Ancho 30 m con pilares distribuidos cada 5m, y largo 42.5 con el 1er pilar situado a 5m y el resto cada 7.5. He conseguido realizarlo de forma que ya no me de ningún error final en el cálculo, el forjado es unidireccional en todas las plantas. Para la cimentación, coloqué un zapata corrida mediante un muro de hormigón armado para todos los pilares de los bordes y aisladas en el resto, cuyas dimensiones son las calculadas por el programa.
Aquí tengo las dudas puesto que no se bien que dimensiones y disposición son las mejores y también óptimas en cuanto presupuesto. En cuanto disposición, decir que el aparcamiento es subterráneo y en el DB_AE_C leí que puede ser aconsejable en estos caso el uso de vigas centradoras ,para disminuir el esfuerzo, desde la zapata corrida a las aisladas próximas. Por eso las dudas que tengo en cuanto que disposición proporciona más ventajas son las siguientes: mantenerlo como lo tengo, vigas del muro a las aisladas cercanas, vigas uniendo todas las zapatas entre sí, o también zapatas de 2 pilares en la dirección "y", porque en la "x" supongo que dará problemas por la longitud, o incluso más pilares.
En cuanto a las dimensiones, son zapatas cuadradas cuyas dimensiones del programa varían entre 260-295 de ancho, 55-65 de canto; salvo las del casetón que alguna tiene 305 y 315; y canto 80 y 70. Lo que querría saber es si son dimensiones "adecuadas" o hay forma de optimizarlo de forma importante. Si la solución fuera realizar un cálculo a mano para contrastar, sería de ayuda algún enlace de cmo realizarlo pues tengo los apuntes bastante liados y no me aclaro bien.
La duda del terreno es en cuanto a saber que tipo de terreno es el típico para su instalación en Asturias, intenté buscarlo en internet pero nada. Compañeros me dijeron que no era importante y que tomará valores típicos de 0,2 y 0,3 MPA en situaciones persistentes y accidentales respectivamente. Lo que me preocupa es que me digan que en Asturias esas cargas no las encontraría en ningún sitio pues la mayoría es, por ejemplo, "arcilloso" de "x" resistencia; muy distinto a lo mío. También la duda que me da esto en la cimentación es que los valores de las zapatas de tensión media y máxima persistente varía entre 0.189-0.199 y 0.192-0.206. En los casos que pasa de 0.2 y en la media que muxos valores estén tan cerca, ¿está mal aunque el programa no me de error?
Datos que puede que necesitéis: Pilares cuadrados de 0,35*0,35 en aparcamiento y baja, y resto 0,3*0,3 los que están sobre el muro; el resto igual salvo en el aparcamiento que son redondos de 0,4 de diámetro y 0,45 los 4 del casetón. Alturas plantas en metros en orden como las puse antes: 3,3.5,3,3 y casetón 2.5. Si necesitáis alguna foto de algo, decirlo y lo subo. En caso de querer la obra completa, no se como se sube, pero decirme como y lo hago.
De antemano muchas gracias por las lecturas y si hay respuestas.
Un saludo.