Nave metalica pfc (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#315313
estigia76 escribió:esto requeriría en teoría hacer esta comprobación para todas las hipótesis de carga y todas las plantas de un edificio (en este caso sólo hay una), por lo que hacerlo manualmente puede ser muy laborioso.
Hay por ahí un post del foro con un enlace donde se explica cómo se realizaría. En el libro de ejercicios del CTE de Monfort hay en ejemplo de un pórtico de un edificio de 4 plantas
Si queremos utilizar coeficientes de pandeo intraslacionales es una comprobación que debemos hacer para asegurarnos que el cálculo hecho es correcto


Por eso se este caso se presta a hacer esa comprobación. No es complicado y quizá se pueda bajar un perfil de poderse considerar intraslacional. Si hay más pilares y plantas, sería demasiado complicado; pero también usualmente será más bien estructura de hormigón, donde las esbelteces son menores y los coeficientes de pandeo por traslacionalidad ya no tendrán tanta influencia en el dimensionamiento (se suele tomar directamente =1 y a otra cosa).
por
#315342
Bueno, despues de analizar la estructura como traslacional os adjunto imagen
Obtengo pilares IPE500 o HEA300 (unos pilares descomunales para la sobrecarga que tengo)
Todo esto esta causado por tener en consideracion el pandeo lateral, os comento como lo he dimensionado a pandeo lateral.
Lo he colocado arriostrando el perfil al cerramiento exterior(sujeccion de las placas de hormigon prefabricado cada 1m) por la cara exterior del perfil y dejando una longitud entre arriostramientos por el ala interior del perfil de 6m(altura del pilar).
He pensado en colocar unos perfiles que arriostren por cara interior de pilar a pilar a una altura media(3m) y asi reducir esos 6m entre arriostramientos, comentarme que os parece la solucion y si no a ver si alguien me puede dar algun consejo para poder reducir esos 6m de longitud entre arriostramientos para reducir ese perfil.
Gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
por
#315352
si el tema es el pandeo lateral (parece que lo es al mirar los radios de giro de los perfiles que citas; si no, calculas sin pandeo lateral para comprobarlo y hacerte una idea de los perfiles que te salen, aunque por lo que cuentas ya lo has hecho) una solución es lo que pones.
el ala exterior está arriostrada de manera continua por el panel, por lo que aquí es coeficiente es nulo. en la exterior vete probando a calcular con menores distancias entre puntos de arriostramiento, por ejemplo como dices 3m.
Lo normal es colocar tornapuntas en esos puntos para combatir el pandeo lateral en pilares y dinteles, pero estos se suelen unir a las correas, que en tu caso no tienes; o como cuentas, colocar un perfil intermedio, que además te ayudará al pandeo en el eje débil. Aunque para 6 m. me parece excesivo tener que hacer esto; no se, supongo que será debido a que tienes momentos muy altos en los pilares
por
#315378
estigia76 escribió: Aunque para 6 m. me parece excesivo tener que hacer esto; no se, supongo que será debido a que tienes momentos muy altos en los pilares


Estos son los flectores que da el programa para la combinación pésima para la comprobación a pandeo lateral
Imagen
Todo esta dimensionado con el generador de porticos.

He modificado el pandeo
xy=07
xz=2
Pandeo lateral como comento anteriormente
Cara externa arriostrada
cara interna longitud entre arriostramientos 6m.
cm=1
c1=1

Anulando el pandeo lateral la estructura cumple con
Pilares IPE 360
Vigas IPE 270
Sin anular pandeo lateral
Pilares IPE 450
Vigas IPE 270

Que lio tengo en mi cabeza.... Perdonar por abusar de vuestra confianza, pero esto necesito terminarlo urgentemente.
¿seria posible modificar cm y c1 segun el diagrama de flectores de la figura adjunta?En especial c1 que es mas determinante.
¿Entre que valores oscilan para el tipo de apoyo y diagrama de flectores? ¿se puede determinar con esta combinacion unicamente o es neceserio analizar todas las combinaciones?
Me j..e tener que arriostrar los pilares a 3m, pero se me estan terminando las opciones.
Un saludo.
Última edición por samugs el 24 Ene 2013, 16:49, editado 1 vez en total
por
#315400
estigia76 escribió:Lo normal es colocar tornapuntas en esos puntos para combatir el pandeo lateral en pilares y dinteles, pero estos se suelen unir a las correas, que en tu caso no tienes; o como cuentas, colocar un perfil intermedio, que además te ayudará al pandeo en el eje débil.

Arriostrando a tres metros con HEA120 he obtenido pilares de IPE 360.Si me dais el visto bueno se lo presentare así a mi tutor.
Solo una cuestion, ¿se pueden considerar como arriostramientos a las uniones que he realizado cada 2 pilares?
Gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
por
#315420
samugs escribió:¿seria posible modificar cm y c1 segun el diagrama de flectores de la figura adjunta?En especial c1 que es mas determinante.
¿Entre que valores oscilan para el tipo de apoyo y diagrama de flectores? ¿se puede determinar con esta combinacion unicamente o es neceserio analizar todas las combinaciones?
Un saludo.

C1 y Cm,LT evidentemente no tienen siempre valor unidad. se suele tomar este valor porque está del lado de la seguridad para todas las combinaciones. metal3d no calcula estos valores automáticamente a partir de los diagramas de flectores.
en teoría por tanto hay que comprobarlo para todas las combinaciones. el trabajo puede ser pesado pero en ocasiones merece la pena. date cuenta que para ese diagrama tienes un valor de relación de tensiones (negativo) de aprox. 0,91, lo cual implica unos valores (mas o menos) de C1 rondando el 2,7, y Cm,LT de 0,4. la diferencia es muy considerable. yo me hice una hoja de cálculo que me calculaba con los datos de los perfiles y metiendo la longitud entre arriostrados, el valor de C1 y el tipo de perfil, el momento de comparación Mb,rd. y los resultados varían y mucho
por
#315430
estigia76 escribió:C1 y Cm,LT evidentemente no tienen siempre valor unidad. se suele tomar este valor porque está del lado de la seguridad para todas las combinaciones. metal3d no calcula estos valores automáticamente a partir de los diagramas de flectores.
en teoría por tanto hay que comprobarlo para todas las combinaciones. el trabajo puede ser pesado pero en ocasiones merece la pena. date cuenta que para ese diagrama tienes un valor de relación de tensiones (negativo) de aprox. 0,91, lo cual implica unos valores (mas o menos) de C1 rondando el 2,7, y Cm,LT de 0,4. la diferencia es muy considerable. yo me hice una hoja de cálculo que me calculaba con los datos de los perfiles y metiendo la longitud entre arriostrados, el valor de C1 y el tipo de perfil, el momento de comparación Mb,rd. y los resultados varían y mucho

si, eso lo tengo claro, pero calcular para todas las combinaciones de carga es algo muy pesado, ademas que en el CTE no estan los diagramas de la mayoria de combinaciones.
una de las dudas que tengo es si observando solo la combinacion mas desfavorable es suficiente.
Avatar de Usuario
por
#315437
en mi opinión no es suficiente al depender toda la comprobación de los valores C1 y Cm,LT, y estos a su vez de los diagramas; a priori no sabrías cual es la mas desfavorable, aunque a ojo haya algunas cuantas que puedas descartar e incluso al final resulte que efectivamente la mas desfavorable era la inicialmente dada por el programa. se podría decir que es la mas desfavorable para los valores unidad de los coeficientes
por
#315439
Ya te entiendo, intentare ver todas las combinaciones.
Si decido por arriostra a 3 m. de la forma de la imagen ¿seria opcion correcta?
Avatar de Usuario
por
#315441
Mi opinión es que podría valer, aunque supongo que también podrá discutirse. a ver que te cuenta tu tutor. nos dices cómo te ha ido. suerte
por
#315442
Gracias por vuestra ayuda
por
#315453
estigia76 escribió:
samugs escribió:¿seria posible modificar cm y c1 segun el diagrama de flectores de la figura adjunta?En especial c1 que es mas determinante.
¿Entre que valores oscilan para el tipo de apoyo y diagrama de flectores? ¿se puede determinar con esta combinacion unicamente o es neceserio analizar todas las combinaciones?
Un saludo.

C1 y Cm,LT evidentemente no tienen siempre valor unidad. se suele tomar este valor porque está del lado de la seguridad para todas las combinaciones. metal3d no calcula estos valores automáticamente a partir de los diagramas de flectores.
en teoría por tanto hay que comprobarlo para todas las combinaciones. el trabajo puede ser pesado pero en ocasiones merece la pena. date cuenta que para ese diagrama tienes un valor de relación de tensiones (negativo) de aprox. 0,91, lo cual implica unos valores (mas o menos) de C1 rondando el 2,7, y Cm,LT de 0,4. la diferencia es muy considerable. yo me hice una hoja de cálculo que me calculaba con los datos de los perfiles y metiendo la longitud entre arriostrados, el valor de C1 y el tipo de perfil, el momento de comparación Mb,rd. y los resultados varían y mucho

Una cosa, que estoy dando vueltas a la cabeza.
si para cada combinacion saco su c1 y calculo el momento de comparacion para cada una de estas, el valor de c1 a introducir en NM3D será el resultante de la combinacion que de un momento de comparacion mayor.
¿Es cierto?
Avatar de Usuario
por
#315494
si tienes C1 y Mb,rd de todas las combinaciones en un elemento, el trabajo ya está hecho: sólo te falta mirar sobre el pilar para cada combinación que el Md,max<Mb,rd; ya no tienes que modificar el C1 en metal3d, aunque puedes probar como funciona el programa metiendo el C1 de la combinación que de un menor Mb,rd.
Avatar de Usuario
por
#315541
estigia76 escribió:Mi opinión es que podría valer, aunque supongo que también podrá discutirse. a ver que te cuenta tu tutor. nos dices cómo te ha ido. suerte

por cierto, si aun no lo has entregado, mejor coloca viga en todos los vanos. se justificaría mejor que está bien arriostrado trasversalmente
por
#315578
ok. mil gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro