Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#315882
Buenos Días:

Estoy dudando si es correcto al calcular las placas de anclaje tomar las combinaciones más desfavorables de la capacidad portante. O si hay que considerar que es parte de la cimentación y aplicarle a las cargas sin mayorar el 1,6 que dice el CTE DB SE C.

Yo creo que no se debe aplicar nada de la parte de cimiento porque en el DB SE A viene una parte de basas de soportes... pero estoy liado
por
#316103
Creo que hay que mezclarlos, para evaluar las tensiones en el hormigón hay que mayorar por 1,6 y para calcular la placa en sí, hay que usar la mayoración de capacidad portante, pero aun así estoy liado. Para la longitud de anclaje ¿Tambien 1,6?, para la comprobación de los pernos ¿Capacidad portante?
por
#316134
Fue lo primero que miré, eso y el libro de problemas del profesor Monfort. Pero no tengo muy claro que coeficientes aplicar, ni calcular la tensión del hormigón con el area eficaz.
Avatar de Usuario
por
#316192
para mi los coeficientes a aplicar (de seguridad y simultaneidad) son los de las combinaciones que se dan en CTE SE, y que se usan para calcular el resto de elementos estructurales.
DB SE C, para calcular las zapatas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro