Necesito Consejo con PFC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#316002
Antes de nada muchas gracias y perdón por el tocho. Me habéis sido de gran ayuda y muy interesante vuestras soluciones

Soy estudiante de I.T. de Obras Públicas
Os presento mi idea


Se quiere proyectar una nave para albergar un pabellón de exposiciones.
La nave tiene unas dimensiones de 35 metros de ancho por 80 metros de largo a dos aguas.
Como mide más de 40 metros de largo se dispondrán a dividir la nave en dos partes idénticas, separadas por una junta de dilatación.
El pórtico tipo está formado por:
Las cargas colocadas en el Generador de pórticos son:
Peso propio 40Kg/m2
Sobrecarga de uso 40Kg/m2 cubiertas accesibles únicamente para conservación categoría G
El viento lo he dispuesto a tres caras ya que son las exteriores
Correas: IPE 200 cada 1,5metros
Muros laterales de 5 metros de altura que ariostran lateralmente
En el metal 3d:
He dispuesto en los pórticos extremos unos hastiales para contrarrestar el efecto del viento.
He colocado cruces de san Andrés entre los pórticos extremos para evitar el desplazamiento de los pórticos hastiales diámetro 6
Los pórticos tipo tienen:
Dimensiones de los pilares HEB 500
Dimensiones de las vigas HEB 400 con cartelas
Vigas de atado IPE 80 con los extremos articulados
Las vigas tienen la flecha limitada a L/300,
Pandeo:
Vigas
eje xy 0.2/1.00
Eje xz 1.00/1.00
Soportes
eje xy 0.0/1.00 por estar impedido por el cerramiento
Eje xz 1.00/1.00

Los pórticos hastiales tienen:
Dimensiones de los pilares extremos HEB 200
Dimensiones de los pilares hastiales IPE 160 ¿tendría que poner por lo menos un 220 para el cerramiento?
Dimensiones de las vigas IPE 140
Las vigas tienen la flecha limitada a L/300,
Pandeo:
Vigas
eje xy 0.2/1.00
Eje xz 1.00/1.00
Soportes
eje xy 0.0/1.00 por estar impedido por el cerramiento aunque podría poner también 0.7 ¿Verdad? Pongo 0 por estar bien arriostrado por el cerramiento
Eje xz 0.70/1.00
Soportes intermedios
Eje xy 0.0/1.00
Eje xz 1.00/1.00
Las vigas de atado: IPE 80
Flecha limitada a L/300
Pandeo:
eje xy 0.0/1.00
Eje xz 1.00/1.00
Para el pandeo lateral se toman los valores de cero porque están arriostradas las alas comprimidas una distancia inferior a 40 veces el radio de giro mínimo
Las uniones son soldadas
En este paso he tenido varios problemas con las vigas inclinadas y las uniones con las vigas que ejercen de marco para las cruces de San Andrés, entonces para solventarlo he tenido que colocar otros pórticos hastiales ya sé que no es una solución válida ya que para la soldadura es necesario un perfil similar a la viga y por eso he tenido que disponer IPE 500
La cimentación son zapatas centradas menos las que están cercanas a la nave contigua que son de medianería.

Cualquier sugerencia sera bienvenida, muchas gracias y ser bondadosos que es mi primera nave

EDITO para añadir planos en pdf SOLO ES LA MITAD DE LA NAVE 40 metros * 35 de luz
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#316004
Así en general:
con 35 m. de luz yo me iría a una cercha, desde luego
esos coeficientes de pandeo de pilares son intraslacionales. ¿cómo vas a garantizar esto? hay un post reciente muy similar, incluso con menores luces donde se trataba este problema, y finalmente se optó por coeficientes traslacionales
¿arriostran el muro realmente a pandeo en el eje débil? entonces usa un IPE
¿y el pandeo lateral de pilares y dinteles?
por cierto, preséntate y cumple las normas del foro
por
#316009
Muchas gracias por tu respuesta

Entre esta noche y mañana la voy a rehacer con una cercha, ya lo intente pero desistí.

cambiare los pilares por IPE

Respecto al pandeo lateral, en las vigas no lo he comprobado ya que las correas arriostran cada 1.5 metros que es menor que 40 veces el radio de giro mínimo del perfil HEB 400
En los soportes no lo he comprobado, porque esta arriostrado por el muro o ¿tendria que colocar rigidizadores?

¿Me recomiendas algún modelo de cercha en particular? lo que tendre que poner son las correas que coincidan con los nudos de la cercha para que trabaje a axil

He mirado el otro post del que me comentabas creo que teníamos las mismas dudas entonces lo pondre xy 0.7 y xz 2

respecto al segundo portico que te parece? lo ves viable?

muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#316065
una cercha típica tipo pratt o warren colocando montantes verticales si es necesario
predimensionamiento típico suele ser un canto de luz/20, intentando formar entre 40-50º entre elementos interiores
ojo si existe inversión de esfuerzos debido al viento, ya que el cordón inferior precisará arriostramiento a pandeo en el plano perpendicular
lo conveniente es que las correas apoyen en los nudos para que la cercha trabaje fundamentalmente a axil. por cierto, prueba mejor con correas conformadas tipo z, con fijación rígida y vanos múltiples; son mucho mas ligeras que las ipe y te ahorrarás bastante peso y dinero
Avatar de Usuario
por
#316067
en cualquier caso, te recomiendo echar un vistazo a bibliografía especializada, porque hay casos donde se resuelven grandes luces también con dinteles de alma llena. aunque el ahorro de peso puede ser significativo empleando una celosía, los costes de la mano de obra también serán considerables. si usas pórticos en vez de cerchas, trata de evitar los perfiles HEB, ya que son muy pesados, e intenta utilizar IPEs.
por ejemplo en el tomo 16 de itea verás naves de 30 y 32 m. resueltas con ambos sistemas, y en otros temas se indica precisamente que a veces no queda claro que método a priori es el mas rentable:
http://www.webaero.net/ingenieria/estru ... mpleto.htm
sobre todo, haz caso a tu tutor de proyecto y a las recomendaciones que él te haga, que al fin y al cabo luego será el que te califique
por
#316136
Gracias por contestarme, he tenido un problema/Sugerencia, hablando con mi tutor hemos decidido cambiar el proyecto, ya que tenía pensado hacer dos naves gemelas de 80 x 35 metros, entonces seguramente me pondrían alguna pega en el tribunal ya que en el anteproyecto se indica una nave de 5.600 m2, entonces el nuevo diseño quedaría como indico en a imagen adjunta. Por lo que cerrare el tema y volveré a empezar de nuevo

Serian 7 naves adosadas de 20 x 40 metros por lo cual utilizare pórticos rígidos en lugar de las celosías. Las celosías es un tema complejo, pero interesante. las lineas en rojo son las caras interiores a las que no le afectaría el viento.

muchas gracias y espero que me ayudes en el nuevo proyecto
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#316193
bueno pues suerte, pero con esa configuración te va a tocar pelearte y mucho con el viento y las zonificaciones dadas en CTE o EC
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro