milinkog escribió:Hola, estaba intentando calcular una celosia 3d para una estructura de pivot de regadío y me encuentro con algún problema con los tirantes de triangulación interiores sometidos a compresión, realmente según mi criterio el coeficiente de pandeo a aplicar en estas barras (corregidme si estoy equivocado) es de 1, y si aplico estos coeficientes los tirantes traccionados me dan perfiles muy similares a los tirantes que hay en el mercado, pero los tirantes sometidos a compresión me salen unos perfiles mucho más robustos que los que hay en el mercado debido a problemas de esbeltez. Que es lo que estoy aplicando mal, el pandeo?, las restricciones del Cype son demasiado elevadas para calcular este tipo de elementos que no son de edificación?
Hay algún programa o lo conoceis que sea mas enfocado a este tipo de calculos.
Saludos y Gracias.
El criterio de aplicar coeficiente de pandeo 1 es el que dan las normas EAE (antes la NBE-EA 95) y el CTE DB-SA y el que se da usualmente en los textos, todos ellos referidos a estructuras para edificación. Es un criterio que cubre bien de cara a la seguridad de los edificios . Lo tuyo realmente es una máquina. No sé si habrá criterios propios para máquinas pues no es mi campo; desconozco si le sería de aplicación el criterio para edificaciones. Ten en cuenta que en caso de que la estructura llegara realmente a pandear no habría daños personales. En el mejor de los casos la estructura se doblaría algo y quizá pudiese seguir funcionando; en el peor rompería y se deformaría demasiado y dejaría la máquina fuera de servicio (con el gasto que conlleva). Pero igual eso sucede rara vez y por ello a lo mejor se usan coeficientes más relajados. Ya sé que el pandeo se supone que debe responder a un modelo teórico, no es cuestión de estadística, pero igual el pandeo "real" sea menor en la mayoría de los casos reales y se toma el criterio de 1 (doble articulación "perfecta") de cara a la seguridad en edificaciones. Tampoco sé si estás usando cargas y coeficientes de mayoración conforme a los criterios de edificación, que no serían muy lógicos de cara a diseñar una máquina. Tampoco sé como se construyen esos pivotes. He visto imágenes pero no con el suficiente detalle para saber si habría algún tipo de arriostramiento que pudiese reducir la longitud de pandeo. Realmente no es mi campo, quizá alguien que se dedique a fabricación de maquinaria o agrónomo te pueda echar una mano.
