Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#323007
Tengo una gran estructura hecha a base de muros de HA y losas macizas, con 3 plantas sótano, planta baja y 6 plantas. En la planta baja, hay un retranqueo de 3.88 metros en la fachada principal, creando un voladizo.

Mi problema es que he creado los muros laterales como muro de carga desde el sótano 3 hasta la cubierta, pero no me permite crear un hueco al borde del muro, por lo que he tratado de hacer el muro desde S3 hasta PB y arrancar un nuevo muro con la nueva longitud desde la PB hasta la P1... pero no me lo permite. No sé que hacer, me corre prisa.

Posteriormente tendré que crear muros nuevos, supongo que podré arreglarlo con zunchos.

¿Que me aconsejáis? Gracias

Adjunto foto para que entendáis mejor lo que os cuento

Imagen
por
#323597
1.- Introduce un muro desde la cimentación hasta la planta baja, pero sólo en el primer vano (el del voladizo).
2.- En el resto de vanos introduce muros desde cimentación hasta la última planta.
3.- Después introduce las vigas y paños de los forjados cimentación hasta baja.
4.- Ahora cuando vayas a introducir vigas en forjado de 1ª das:
->introducir
-------------->muro
---------------------->hormigón
---------------------------------->seleccionas desde planta 1ª hasta última
---------------------------------->seleccionas sin vinculación exterior
------------------------------------------------------------------------------->seleccionas apeado
Y ya puedes introducir el muro del primer vano (el volado).Introduce en el frontal un zuncho de borde y metes los paños.

A partir de ahí la rutina.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro