Calculo de los esfurzos en la estructura debido a una acumulacion de material (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#330331
Hola a todos!

Estoy calculando una Nave a dos aguas en la cual se va a proceder al acopio de ceniza. La estructura soporta el empuje lateral de la ceniza ya que se pretende llenar hasta 7 metros de altura. Mi pregunta y planteamiento es el siguiente:

¿como calculo el empuje de la ceniza?

Yo he hecho lo siguiente.

1ºcalcule los empujes de reposo horizontales mediante la siguiente forumala.
Tension horizontal= tension vertical x k0

2º Tensión vertical: Densidad x altura x g

3º K0= 1-sin (angulo de rozamiento interno)


Mi pregunta es la siguiente.
El montón de cenizas tiene una base (ancho de la nave) de 20m y una longitud de 60m. A la hora de calcular los empujes no tengo en cuenta el ancho del monton. ¿Es logico eso? por ejemplo, la ceniza que tengo q 4 metros del muro no empujaria tambien a este? El caso es que los esfuerzos me salen en KN/m^2, cosa que es lo q me interesa pero no me termina de convencer el no considerar el ancho de a nave.

Espero que alguien me pueda echar una mano.

Muchas gracias a todos de antemano!!
:amo
Avatar de Usuario
por
#330341
A partir de ciero ancho (en función de la altura) pienso que da igual 8 que 80.

Dos enfoques:

Tanque de agua (el clásico cálculo de compuerta de presa de fluidos). Te importa la altura del agua, no la capacidad de la presa.

Uno más aproximado: Montón de árido "de manual" Tiene forma de cono. En tu nave, lo que haces es quitar la pendiente del costado, pues pones una pared. El peso que te sujeta la pared es el del trozo en pendiente, el resto, lo sujeta el suelo.
Avatar de Usuario
por
#330556
franjprada escribió:Hola a todos!

Estoy calculando una Nave a dos aguas en la cual se va a proceder al acopio de ceniza. La estructura soporta el empuje lateral de la ceniza ya que se pretende llenar hasta 7 metros de altura. Mi pregunta y planteamiento es el siguiente:

¿como calculo el empuje de la ceniza?

Yo he hecho lo siguiente.

1ºcalcule los empujes de reposo horizontales mediante la siguiente forumala.
Tension horizontal= tension vertical x k0

2º Tensión vertical: Densidad x altura x g

3º K0= 1-sin (angulo de rozamiento interno)


Mi pregunta es la siguiente.
El montón de cenizas tiene una base (ancho de la nave) de 20m y una longitud de 60m. A la hora de calcular los empujes no tengo en cuenta el ancho del monton. ¿Es logico eso? por ejemplo, la ceniza que tengo q 4 metros del muro no empujaria tambien a este? El caso es que los esfuerzos me salen en KN/m^2, cosa que es lo q me interesa pero no me termina de convencer el no considerar el ancho de a nave.

Espero que alguien me pueda echar una mano.

Muchas gracias a todos de antemano!!
:amo


Por diagramas de mohr: cortante por compresión = a 45 º (para comprobarlo prueba en la playa con un montón de arena seca y sin compactar), ergo 7 m de altura con 45 º => empuje producido por una "cuña" de 7 m de ancho máximo en cabeza (0 m en la base).

Luego habrá que analizar si se alcanza ese máximo (por coeficientes de rozamiento interno del material, etc.)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro