Estructura más viable para muros de carga de hormigón armado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#332201
hola a todos! soy nueva en el foro, aunque llevo visitándolo bastante tiempo :smile

Tengo un ejercicio teórico que resolver, os adjunto la planta de la edificación. Tengo que resolverla en hormigón y con la estructura más viable posible. Los elementos marcados en rojo son muros de carga de hormigón armado. ¿cuál sería la estructura más factible?

Muchas gracias a todos por adelantado! :up

estructura.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Crisis el 22 Dic 2013, 18:15, editado 1 vez en total
por
#332206
hola de nuevo!

Os mando la solución que he pensado mientras tanto. Es a partir de forjados con losas alveolares pretensadas y muros y vigas de hormigón armado in situ. ¿Qué opináis? o es muy absurdo? todavía no hay nada dimensionado, claro.

Gracias

estrucutra2.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#332216
¿hay pilares, o es todo diáfano? ¿en la resolución todo lo rojo son muros, vigas o qué? ¿si son vigas dónde cargan? colocar vigas intermedias que interrumpen las losas no tiene mucho sentido (aunque tampoco conocemos las cargas claro)
por
#332223
hola!
vuelvo a enviar una imagen donde se entienda mejor... en rojo los muros de hormigón y azul las vigas, el resto losas alveolares.
La idea es que la estructura sea coincidente con el cerramiento de planta baja. Podrían ser pilares pero he decidido continuar con muros de hormigón por seguir con el sistema que ya se estaba proponiendo en el enunciado. Y he decidido fragmentar las losa porque me parecía excesivo una luz mayor de 12 metros. Las cargas son las normales de un edificio público de uso de oficinas. ¿tal vez sea mejor otro sistema? o ¿combinar varios?

estructuras3.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#332257
yo para 12 m. si me iría a losas aligeradas. para el resto de luces probaría con forjado unidireccional tradicional de viguetas, aunque esos 6,60 m. están en el límite para esas cargas.
no se, yo conservar los 4 muros exteriores vale, pero todos esos interiores no lo veo muy claro. yo igual colocaría algunos pilares, aunque todo depende de las plantas de distribución.
y el muro segundo horizontal (desde arriba) ¿donde nace y hasta dónde va?¿acaso va volado todo el forjado superior ?
por
#332506
Muchas gracias. Estoy de acuerdo con lo que propones. Después de pensarlo, veo que para las luces de 3 metros es mejor optar por un forjado tradicional o directamente una losa, y también el uso de pilares.
No sé a que te refieres con el segundo muro... pero no hay nada volado. Tal vez sea un error mío de dibujo. ¿o hay algo mal hecho?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#332517
todo depende de qué distribución interior quieras o necesites. ¿no te han dado estos planos interiores?
por cierto, pregunta tonta ¿cuál es la planta superior y cual la inferior? lo digo porque me está despistando esa representación de los muros y no tengo claro dónde empiezan y acaban
¿y has pensado en escaleras?
por
#332575
No, no tengo ninguna planta de distribución. Aunque si se donde están las escaleras. Estas coinciden justo con la luz de 3 metros, entre muro y muro ( o viga a viga) así que no tengo ningún problema por esa parte... También tengo que hacer un hueco para pasos de instalaciones justo en la zona de luz de 12 metros, justo donde apoyan las losas alveolares. ¿es esto posible?
ah! la planta baja es la inferior y con orden ascendente el resto.
Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#332587
posible claro que es, es una situación habitual. Eso sí, esos cortes deben estar previstos en proyecto. Esos agujeros deben ser estudiados y reforzados en su caso. A veces en obra te cortan las losas o directamente te agujerean, pero eso es algo que no debería hacerse.
Los apoyos son zonas de cortante máximo. Y si la losa está apoyada todavía, pero si es un apoyo en continuidad son además zonas de elevado momento (probablemente incluso el máximo)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro