Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#333010
Hola,

Según tengo entendido normalmente se consideran los empujes al reposo, estos de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación se calculan con la expresión para el coeficiente de empujes K0=(1-seno(ángulo roz. interno))· Rco^0,5.

¿qué puedo hacer si de la documentación geotécnica disponible no tengo la rezoón de sobreconsolidación Rco? ¿Se considera por lo general que Rco=1?

Otra pregunta: ¿puedo considerar que el muro se encuentra artículado en la base o sólo parcialmente empotrado para reducir el tamaño de la zapata (a costa de armar más el muro a flexión positiva)? ¿cómo podría estimar el coeficente de empotramiento (creo que Calavera tenía por ahí una formulita que relacionaba el coeficiente de empotramiento con el módulo de balasto y domensiones de zapata)?

Muchas gracias

Feliz 2014
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro