Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#340822
[i[ihttp://subefotos.com/ver/?d1b0cfd3de42e30c70cb4daa8e0bc552o.jpg

Hola otra vez, amigos foreros: Paseando por ahí he sacado la fotografía de esta estructura de viviendas en Torrevieja, la cual lleva varios años (como tantas otras) parada. Si os fijáis bien veréis cómo un pilar de planta 1ª está desplazado en relación a su correspondiente de planta baja. ¿Qué os parece esto? Agradecería comentarios al respecto, Gracias.
Última edición por jab el 25 Jul 2014, 17:30, editado 2 veces en total
por
#340838
Hola,

Bueno pues hombre, si quieres numeros habria que hacerlos pero con la foto, a priori y no siendo yo el que lo firmo (jejejejeje) pues tampoco es para rasgarse las vestiduras. He visto cosas peores y nunca ha pasado nada......y es que las cosas tienden a no caerse.....jejejejeje.....no en serio no creo que haya mayores problemas.....si tuvieses mucho miedo, picas hasta llegar a armadura incluso un poco mas (sin pasarse tu y con puntales no siendo la liemos) y la recreces junto con una parrilla de 2-3 redondondos del 12o superior, cercos de 8 cada 20 y lo anclas a las vigas mediante pernos o redondos (taladro resina etc) y a correr......lista para otros 250 años en los que se reanuadara la obra y tendran que demolerla jejejejejeje.........pero vamos que yo probablemente no haria nada

:saludo

Nota: opcionalmente y si te gusta mas un recrecido con pilares de acero anclados tambien valdria.....
por
#340862
Gracias por tu pronta contestación. Por proporciones, la excentricidad será de 5 cms, o poco más.
Por otra parte, se trata de una obra que ni la llevo yo, ni sé de quien es. Simplemente me llamó la atención y por eso pido comentarios al respecto para así aumentar mis cortos conocimientos sobre la materia.
Última edición por jab el 25 Jul 2014, 17:44, editado 1 vez en total
por
#341922
Esto tiene un mes ya, pero no me voy a privar de llamar la atención sobre la cuestión más relevante a mi parecer, que evidentemente no es geométrica, puesto que el desplazamiento es reducido. Me refiero a la continuidad de la armadura longitudinal en la zona de solape. Desde un punto de vista funcional, es notablemente problemática, a pesar de que las cosas, efectivamente, tiendan a no caerse. Faltan datos para evaluar la "gravedad" del asunto.
por
#341923
Yo también he visto cosas mucho peores. Cuando se hace el replanteo de los pilares en cada planta, en ocasiones el personal no es el más adecuado por falta de experiencia y/o formación. A eso hay que añadirle prisas, posibles interferencias climáticas, ausencia de referencias fijas por mala praxis, accidentales, etc; así como multitud de otros factores que se quedan fuera de control. Además del universal dicho entre los operarios de la obra que dice algo así como: "2 cm de picha es mucho, pero en la obra es ná".

Si eso se llega a terminar, no te extrañe que puedan aparecer determinadas patologías en las fábricas o acabados.

bakema escribió:no me voy a privar de llamar la atención sobre la cuestión más relevante a mi parecer, que evidentemente no es geométrica, puesto que el desplazamiento es reducido. Me refiero a la continuidad de la armadura longitudinal en la zona de solape


Desgraciadamente, el grifado de barras es algo muy habitual, aunque no recomendable, en obras de hormigón armado.

Saludos;
por
#341926
Por cierto, el artículo que he enlazado es muy recomendable para los que tengan interés, pues es un estudio serio sobre el asunto del grifado. Es más, al final hay un estudio de las tensiones en una barra sin grifar y otra grifada
Avatar de Usuario
por
#341929
Entiendo que grifar es coger la barra con la llave de grifa más grande que haya a mano y llevar las barras "a su sitio".

Muy didáctico
por
#341989
¿Alguien a visto alguna vez que para no grifar alguna de las barras de espera de un pilar, las dejen por fuera de los cercos de la armadura del pilar que se coloca a continuación?. ¿Hasta qué punto esto está mal hecho?. ¿Qué consecuencias trae o puede traer?. Comentarios a esto, por favor. Gracias de antemano.
Última edición por jab el 25 Jul 2014, 17:45, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#341999
jab escribió:¿Alguien a visto alguna vez que para no grifar alguna de las barras de espera de un pilar, las dejen por fuera de los cercos de la armadura del pilar que se coloca a continuación?. ¿Hasta qué punto esto está mal hecho?. ¿Qué consecuencias trae o puede traer?. Comentarios a esto, por favor. Gracias de antemano.

Yo no lo he visto. Está mal hecho porque no se transmiten bien los esfuerzos entre barra y barra, es como si no tienes continuidad en la armadura. Tampoco absorves bien el cortante si no dispones una armadura transversal adecuada añadiendo algún otro estribo aunque sea abierto. Además, dependiendo de la distancia que quede entre la barra que no fuerzas y la cara cara del encofrado puede que dejes un recubrimiento menor del exigido.
Las consecuencias son la disminución de la sección resistente porque la parte de tracción o cmpresión que está resistiendo la barra del pilar de arriba no pasan a las de abajo. Además en lo referente al cortante si la barra trabaja a compresión podría pandear la barra y fisurar o romper el recubrimiento. Y si trabaja a tracción y aún cuandola barra de arriba pasase esfuerzo a la de abajo por el hormigón que hay entre las dos, podría producirse la rotura oblicua del hormigón porque la armadura transversal no llega hasta donde debería, salvo que como dije antes hubiese dispuesto otra armadura transversal complementaria.
por
#342018
Gracias Fluxor Procopio por tu comentario.
Aprovecho para dirigirme a Antonio Alé, no sé hacerlo de otra manera, ofreciendo mis disculpas por la no correcta aplicación de las normas, pero aparte del título, muy escueto, propuesto en su día, (creo haberlo rectificado en este actual mensaje), no soy capaz de, y lo siento, encontrar otros incumplimientos. He recibido un par de "tirones de oreja" y de verdad que procuraré en lo sucesivo cumplir con las normas establecidas. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#342019
jab escribió:Gracias Fluxor Procopio por tu comentario.
Aprovecho para dirigirme a Antonio Alé, no sé hacerlo de otra manera, ofreciendo mis disculpas por la no correcta aplicación de las normas, pero aparte del título, muy escueto, propuesto en su día, (creo haberlo rectificado en este actual mensaje), no soy capaz de, y lo siento, encontrar otros incumplimientos. He recibido un par de "tirones de oreja" y de verdad que procuraré en lo sucesivo cumplir con las normas establecidas. Gracias.

Para este tipo de cuestiones, si no puedes enviar MPs, usa el email o el apartado Contacto del portal. Lo que has modificado es el título del último mensaje (como tú mismo dices), no el título del tema, que es lo que te pedía. Por favor haz tanto ese como el otro cambio pedidos.
Avatar de Usuario
por
#342023
parece tambien que disminuye el tamaño ¿no? es que no se si es la perpectiva que parece que disminuye el tamaño y alinean con una de las caras en lugar de centro Ademas tiene que star todo muy sobredimensionado porque en 2º planta hay hasta un apeo..
por
#342082
arquimedes escribió:parece tambien que disminuye el tamaño ¿no? es que no se si es la perpectiva que parece que disminuye el tamaño y alinean con una de las caras en lugar de centro Ademas tiene que star todo muy sobredimensionado porque en 2º planta hay hasta un apeo..


No, no disminuye de tamaño. Se ve claramente que está desplazado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro