Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#344197
Hola,

Los forjados unidireccionales de vigueta de acero laminado, ¿normalmente se calculan teniendo en cuenta sólo la resistencia de las viguetas o se considera el trabajo mixto acero-hormigón? Entiendo que el hormigón le da más resistencia a flexión pero como entiendo que no se ejecutan con conectores es por lo que dudo que se calcule como mixta, que por otro lado entiendo que tiene que ser considerablemente más favorable.

Gracias
por
#344242
Se calcula habitualmente solo la vigueta, y además en tramos isostáticos preferiblemente, para no manejar longitudes enormes ni tener que andar soldando, chapas, etc., salvo que sea un voladizo corto y las vigas queden bajo forjado.
Avatar de Usuario
por
#344273
castelar escribió:Se calcula habitualmente solo la vigueta, y además en tramos isostáticos preferiblemente, para no manejar longitudes enormes ni tener que andar soldando, chapas, etc., salvo que sea un voladizo corto y las vigas queden bajo forjado.

Muchas gracias, pero entiendo que si tengo luces algo mayores, por ejemplo 6 m, me interesaría proyectarlas como contínuas, entiendo que se podrían ejecutar sin mucho problema (aunque las viguetas estuvieran embrochaladas a las vigas y hubiera que unirlas con chapas por el ala superior de lado a lado de la viga), ¿no?

CYPECAD permite calcular estos forjados considerando vanos contínuos?

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro