Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#345623
Hola a todos:

Soy bastante nuevo en el foro y actualmente estoy haciendo mi PFC, el caso, es que tengo una nave de estructura metálica de 60 m. (vanos de 6 m.) con una viga carril que cruza 48 metros de esta, para la que debo disponer una junta de dilatación, el caso es que no se como me afecta esto a la transmisión de las cargas derivadas del uso de puente grúa:
¿Se interrumpen, de manera que cuando la grúa está a un lado de la junta y transmite las cargas en sentido hacia esta deben ser absorbidas por el pórtico en el que se encuentra la junta, o recorren toda la viga carril hasta el final? ¿Y de ser así que solución constructiva se podría adoptar sin incluir un doble pórtico?
He buscado y leido por ahí sin llegar a nada
Siendo un PFC que seguramente no se lo vaya a leer nadie una buena justificación me valdría también.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro