Ja_Ser escribió:Hola a todos,
Estoy trabajando en mi PFC (calculo nave ind.) y viendo un estudio geotecnico de una zona proxima a la parcela de mi estructura en la parte de "grupos geotecnicos" se encuentran los siguientes datos:
1. Conjunto limoso-
Corresponde a limos, en tramos arcillosos o arenosos, con presencia de algún canto calizo de pequeño tamaño, disperso en la masa y en ocasiones lentejones de gravas de escasa continuidad lateral y vertical, con una profundidad de capa de 2 metros aproximadamente.
Si bien en zonas próximas no ha sido posible realizar nada más que un ensayo de corte directo en este grupo, con cohesión nula y ángulo de rozamiento interno de 23º, se puede estimar un ángulo de rozamiento interno medio entre 22 y 27º.
La cohesión media se puede estimar entre 0.2 y 0.5 kp/cm2.
La capacidad portante de los tramos limosos, está en un orden de 1.0 a 1.5 Kp/cm2
Mi estructura se compone de 7 porticos con separacion de 5m y 20m de luz, en un predimensionamiento me salian perfiles para pilares y dinteles de IPE450, creeis que la profundidad de cimentacion para una nave como la mia y con las caracteristicas del suelo limoso, podria ser de 2 metros? o seria insuficientemente profunda?
Yo creo que no hay cimentaciones insificientemente profundas per se; o sea que no hay que buscar la profundidad por sí misma. La profundidad se busca cuando en superficie no hay buenas condiciones geotécnicas del suelo y hay que ir más abajo a buscarlas. Así lo entiendo yo.
Si tu capa de limos es de 2 m, y te vas más abajo tendrías que ver que clase de suelo hay allí debajo; y ver si te interesa o no. De todas formas, aunque no es un suelo fetén, un kilo o kilo y medio por centímetro cuadrado tampoco están tan mal, sobre todo para ser un limo. Yo creo que podrías cimentar en superficie, al menos si es una nave o un edificio con no muchas plantas; otra cosa sería un edificio de piso con más de 4-5 plantas. Yo diría que una cimentación con losa te encajará bien con esas características de suelo. Otra solución que te iría bien, esta vez sí yéndota más abajo, pero no con zapatas o losas sino con pilotes, que van muy bien en esos suelos limosos; para cimentar con zapatas por debajo de los 2 metros tendrías que saber qué clase de suelo hay a esa cota. De todas formas parairte a zapatas a partir de 2 m la excavación sería jodida, no deberías abrir solo el hueco de la zapata, sino que tendrías que abrir en talud por el peligro de derrumbe mientras trabajan abajo con el hormigón y te saldrían unos huecos de excavación grandes y luego volver a rellenar y compactar alrededor de la zapata.
Lo dicho, losa en superficie o pilotes; o una tercera solución: pozos de cimentación un pozo hasta 3-5 m (ahí si puedes abrir solo el hueco porque no se trabaja abajo) con hormigón en masa.