HASTA LUEGO LUCAS escribió: ...un follón terrible, para que después de emplear una tarde en meter todos esos datos te diga el cliente, "y si le damos 4 metros mas de ancho a la nave?" y te acuerdes de toda la plantilla de cype y lo amables que son en su servicio de atención telefónica cuando descubras que NO TE SIRVE NADA de lo que tienes hecho, y tendrás que echar de nuevo otra tarde a definir la nueva nave empezando desde el generador. Ya no te quiero decir de quien te acuerdas cuando el cliente te diga "Mira en vez de 4m mas de ancho prefiero 2 mas de ancho pero 10 mas de largo". NO TE SERVIRÁ de nuevo nada de las 2 tardes anteriores y tendrás que echar otra tarde de nuevo. Los clentes además tienen la posibilidad de ser elegir a su gusto, y despues de enseñarle tu tercera propuesta, puede decirte, "mejor la anchura del principo pero 15m mas"...
Jodér que clientes mas raritos. Tienen solares extensibles. No quieren construir de primeras en el máximo posible que permita el PGOU de su localidad -que viene definido por zona, dimensiones del solar, retranqueos permitidos, etc- para aprovechar al máximo el solar; sino que quieren construir sólo en un pedazo

, pero después cambian y quieren ampliar -por lo visto al principio habían pedido al proyectista una edificabilidad
POR DEBAJO de lo que permite su PGOU- para después decidir que no, que quieren construir más, y más adelante volver a decidir que eso no mola, que quieren construir menos...
¡¡¡PERO LUEGO QUIEREN VOLVER A CONSTRUIR MÁS!!!...
... ¿y después que van a querer?...
Jodér, un
editorialista de TRICAL no lo habría hecho mejor (y que conste que me gusta más Trical que Cype con sus estructuras Metal3D por un lado, Cypecad por otro y menos mal que ahora por lo menos se puenden integrar las estructuras 3D en el edificio cypecad -eso sí, ojo con la hipótesis del diafragma-; pero vaya que si las ventajas de Trical sobre CYPECAD tienen que recurrir a esos "clientes tan raritos"...