- 19 Feb 2015, 11:29
#348973
Pueden hacerse de muros de hormigón. En caso de sismo fuerte se aprovechan para crear nudos de rigidización del edificio frente al mismo. La unión con el forjado es como cualquier otra unión de muros y forjados. En la terminología de Cypecad lo llaman pantallas, y tienen una pestaña (colgada del menu de entrada de pilares, contornos, etc) donde das la geometría de la pantalla, en U, recta, en L... das un punto que sirva de referencia y luego vas pinchando como si fueran pilares y te planta la pantalla centrada en ese punto que has dado de referencia para la pantalla. Y luego te la integra en el cálculo modelizando como muro; esto último quiero recordar, la verdad no estoy completamente seguro, que te lo digan los de Cype o mira el modelo de cálculo. En definitiva son muros de hormigón.
Y aunque no lo he visto, pero es perfectamente factible hacerlos como muros de fábrica. Dándoles el espesor suficiente y construyéndolos evidentemente antes del forjado sería posible después apoyar el forjado con su encadenado encima de muro. Ahí no colaboraría a esfuerzos horizontales; y naturalmente habría que comprobar el muro con las cargas recibidas y la norma de fábricas. Sería factible, como se hacen edificios con muros de carga. Evidentemente en edificios de muchas plantas, la cosa ya no funcionaría, y habría que usar uno de los otros dos sistemas, o muro (pantalla de cype) de hormigón, o simplemente elemento de compartimentación de fábrica levantado sobre forjado ya construido.