Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#350441
Buenas a todos!

Me embarcado en un proyecto en el que debo sustentar una escalera de acero inoxidable y peldañeado de cristal sobre unas vigas en ménsula de acero inoxidable.

En el proyecto inicial aparecen unos perfiles armados en T de canto variable, entre 580 y 180 mm con espesor de 20 mm tanto en alma como ala. La viga mide unos 2,3 m y sobre ella va apoyada una meseta de la escalera en dos puntos, uno a unos 50 cm d la base y y otro punto a unos 2 m de la base.
Curandome en salud he supuesto que en cada punto actuan 20 KN como scu de carga vertical. He tomado un acero S235, creo que el inox tiene algo menos de resistencia, pero estoy dando bastante margen al % de tension y con unas flechas muy pequeñas.

La cosa es que calculando con otros perfiles mas normales que esa barbaridad de T en acero inoxidable que cuesta como un dacia logan, veo que con heb o ipb del pelo de 300 mm de canto ya me cumple de manera holgada. incluso he metido algo de sismo, creo que de manera correcta.

He puesto beta= 2 en el pandeo y long arriostramiento para el pandeo de ala igual a la longitud de la barra.

La escalera va a ir dentro de un edificio cercano al mar rojo en arabia saudi. aunque por ahora estoy usando normativa española.

No se si se me escapa algo, porque la diferencia entre perfiles es bastante considerable y las cargas creo que las he sobredimensionado bastante y no se si deberá a un comportamiento muy distinto del acero inox que el del acero "normal".

Es mi primer proyecto y todo me da miedo.

Por cierto, a mi jefe le gusta que la union viga a la placa se haga sin rigidizadores ni las tipicas L soldadas a alma y ala. Me propone marcar las huella del perfil en la placa con laser, meterla unos mm y soldar todo el perimetro del perfil a la placa. No se que os parecerá, a mi no me gusta, pero como he dicho antes. TODO me da miedo.

Por ultimo ya, Igual ponemos unas platabandas laterales para "cerrar el perfil". Poniendo esto, ¿seria necesario poner rigidizadores en el alma en las zonas de los apoyos puntuales?

Se que son muchas preguntas.. invito a café a quien me de respuestas!!!! :)
por
#350446
Pon lo que quieras. Si tienes un jefe es que será él que firme y él será el responsable.
Avatar de Usuario
por
#350950
Cómo estás calculando la estructura?...para saber el límite elástico y eso...acero inox...no es acero al carbono.
Avatar de Usuario
por
#350964
Yo en alguna nave pequeña que calcule también propuse colocar rigidizadores y no los suelen colocar por lo menos en las que se vieron aquí.

Haz un pequeño dibujo si puedes para tener una mejor imagen de la estructura a ver si podemos ayudarte un poco. Cuando el perfil que calculas sale mucho mas pequeño que el que se estima que debe ir ahí, sobretodo si el herrero es el que prefiere un perfil así suele ser algún pequeño error en el calculo o algo que te saltas.
Avatar de Usuario
por
#350994
Tened cuidado con el Inox, la curva tensión deformación no es como la del acero al carbono y por lo tanto no se comporta ni a nivel general ni a nivel local (menos) como el acero al carbono.


Un gran maestro me enseñó en su día esta página...http://www.cedinox.es/es/inicio/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro