por Leughin
- 06 Feb 2016, 14:46

-
Perfil básico de usuario
- 06 Feb 2016, 14:46
#354520
Buenas tardes a todos! Y felices Carnavales (para los Carnavaleros)!
En primer lugar, muchas gracias por mantener esta comunidad activa! Son un lugar de referencia en internet y tanto a mi como a muchos compañeros nos han resuelto muchísimas dudas gracias a lo concienzudo de sus respuestas y además, la mayoría de las veces siempre hay alguien que ya ha tenido nuestro mismo problema antes que nosotros, ¡lo cual ahorra tiempo!.
En segundo lugar, sé que tengo que pasarme por el foro de presentaciones para saludarles, ¡algo que haré tan pronto como tenga un huequecito!
Bueno, y en tercer lugar, mi problema, al grano que dirían algunos. Estoy realizando unos cálculos en Cype 3D, en concreto, estoy revisando una marquesina de aparcamiento para verificar que aguantaría la instalación de unos paneles fotovoltaicos en su cubierta. La misión es primero probar y, si es el caso, demostrar que la estructura aguanta o no tal cual está configurada actualmente. Si no lo está, mi objetivo será proponer las modificaciones necesarias para que si aguante. Obviamente, el mayor riesgo aquí son las cargas por viento sobre los paneles y la carga de uso cuando algún técnico tenga que subirse para llevar a cabo reparaciones. Sin embargo, mi problema es otro.
En el modelo que tengo realizado en CYPE 3D, tengo todos los nudos empotrados y aun así el Cype me dice que tengo un mecanismo, algo que, o yo no entiendo el Cype o no tiene ninguna lógica. La estructura funcionaba en un inicio, hasta que empecé a introducirle cargas manualmente, momento en el que salto el error del mecanismo. La descripción de la estructura (en lo que averiguo como subir el archivo al foto) es la siguiente:
La estructura parte de un pilar empotrado al suelo, del pilar surge una viga IPE 180 en el eje X con una inclinación aproximada de 10 grados, que es la que transmite la carga de la cubierta al pilar. Estas vigas también son IPE 180, pero de sección variable, siendo el extremo la mitad de ancho que el inicio. Están empotradas a los pilares en su inicio. Sobre estas vigas se sitúan tres viguetas UPE 120 apoyadas y soldadas sobre las vigas IPEs de sección variable.
Y ya está, ese patrón se repite 16 veces, que son las ménsulas que existen en la realidad. En las ménsulas de los extremos además hay otros dos pilares IPE 180 en contraposición con los primeros para evitar el vuelco.
Repito, todos los nudos están empotrados y aun así me sale mecanismo con libertad de movimiento en X. No lo entiendo. ¿Alguna pista de donde me he podido despistar?
En primer lugar, muchas gracias por mantener esta comunidad activa! Son un lugar de referencia en internet y tanto a mi como a muchos compañeros nos han resuelto muchísimas dudas gracias a lo concienzudo de sus respuestas y además, la mayoría de las veces siempre hay alguien que ya ha tenido nuestro mismo problema antes que nosotros, ¡lo cual ahorra tiempo!.
En segundo lugar, sé que tengo que pasarme por el foro de presentaciones para saludarles, ¡algo que haré tan pronto como tenga un huequecito!
Bueno, y en tercer lugar, mi problema, al grano que dirían algunos. Estoy realizando unos cálculos en Cype 3D, en concreto, estoy revisando una marquesina de aparcamiento para verificar que aguantaría la instalación de unos paneles fotovoltaicos en su cubierta. La misión es primero probar y, si es el caso, demostrar que la estructura aguanta o no tal cual está configurada actualmente. Si no lo está, mi objetivo será proponer las modificaciones necesarias para que si aguante. Obviamente, el mayor riesgo aquí son las cargas por viento sobre los paneles y la carga de uso cuando algún técnico tenga que subirse para llevar a cabo reparaciones. Sin embargo, mi problema es otro.
En el modelo que tengo realizado en CYPE 3D, tengo todos los nudos empotrados y aun así el Cype me dice que tengo un mecanismo, algo que, o yo no entiendo el Cype o no tiene ninguna lógica. La estructura funcionaba en un inicio, hasta que empecé a introducirle cargas manualmente, momento en el que salto el error del mecanismo. La descripción de la estructura (en lo que averiguo como subir el archivo al foto) es la siguiente:
La estructura parte de un pilar empotrado al suelo, del pilar surge una viga IPE 180 en el eje X con una inclinación aproximada de 10 grados, que es la que transmite la carga de la cubierta al pilar. Estas vigas también son IPE 180, pero de sección variable, siendo el extremo la mitad de ancho que el inicio. Están empotradas a los pilares en su inicio. Sobre estas vigas se sitúan tres viguetas UPE 120 apoyadas y soldadas sobre las vigas IPEs de sección variable.
Y ya está, ese patrón se repite 16 veces, que son las ménsulas que existen en la realidad. En las ménsulas de los extremos además hay otros dos pilares IPE 180 en contraposición con los primeros para evitar el vuelco.
Repito, todos los nudos están empotrados y aun así me sale mecanismo con libertad de movimiento en X. No lo entiendo. ¿Alguna pista de donde me he podido despistar?