Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#45831
Estoy haciendo el proyecto para una industria y quieren tener una nave industrial y pegado el edificio administrativo (Planta baja, primera y cubierta transitable), lo típico. Tengo unas dudas básicas:

- Respecto a las acciones del viento: por tratarse de estructuras independientes ¿debo considerar el viento tanto en la nave como en el edificio como si el otro no existiese?

- Respecto a la disposición de vigas y pilares de estructura del edificio de oficinas y el tipo de nudos estoy muy perdido: pensaba poner perfiles HEB, con separaciones de 5 metros más o menos según sea posible debido a la distribución interior ¿es correcto como comienzo?; respecto a las uniones ¿como suelen realizarse, rigidas, articuladas ...?

- Por último, la nave tiene 65 metros de largo por lo que debo disponer de junta de dilatación, ¿como lo ejecuto? ¿duplicando pilares en uno de los pórticos y poniendoles la mitad de cargas a cada pórtico duplicado?
Avatar de Usuario
por
#45840
Serendip escribió:Estoy haciendo el proyecto para una industria y quieren tener una nave industrial y pegado el edificio administrativo (Planta baja, primera y cubierta transitable), lo típico. Tengo unas dudas básicas:

- Respecto a las acciones del viento: por tratarse de estructuras independientes ¿debo considerar el viento tanto en la nave como en el edificio como si el otro no existiese?

Si, bueno el tema del viento frontal puedes obviarlo si el edificio administrativo de hormigon esta en la parte frontal- Respecto a la disposición de vigas y pilares de estructura del edificio de oficinas y el tipo de nudos estoy muy perdido: pensaba poner perfiles HEB, con separaciones de 5 metros más o menos según sea posible debido a la distribución interior ¿es correcto como comienzo?; respecto a las uniones ¿como suelen realizarse, rigidas, articuladas ...?

El planteamiento es correcto en principio, las uniones pues empotradas los pilares con las zapatas y la union pilar-dintel rigida ...

- Por último, la nave tiene 65 metros de largo por lo que debo disponer de junta de dilatación, ¿como lo ejecuto? ¿duplicando pilares en uno de los pórticos y poniendoles la mitad de cargas a cada pórtico duplicado?



Si es correcto que tienes que poner una junta de dilatación y como tu dices duplicas pilares y cada uno de estos para el cálculo seria portico trasero o piñon y el siguiente el portico primero con lo que las cargas se reducen a la mitad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro