por damaro - 16 May 2008, 12:11
-
Perfil básico de usuario
- 16 May 2008, 12:11
#77145
Os envío una curiosidad bastante cabrona acerca de la forma en que me están apareciendo los ejes de barras en metal 3d, a ver si a alguno le está sucediendo lo mismo y si teneis solución
En un tramo de barras, el sentido del eje X local de las barras ya no aparece en pantalla del nudo de menor número al de mayor número, sino al contrario; produciendo a su vez el cambio de sentido del eje Y local de las barras. Visto esto se esperaría un cambio signo en los esfuerzos de las barras, y los signos resultan como si no hubiese cambio en el sentido de los ejes, y puesto que la sección no es simétrica, el signo de las solicitaciones tiene importancia la comprobación de las tensiones máximas.
Ejemplo:
Se trata de vigas paralelas de una contrapluma (horizontales).
Sin los ejes cambiados.
Barras TENSIÓN MÁXIMA
TNS, APR Pos N Ty Tz Mt My Mz
1/3 0,47 47,24 8,37 -3,40 -0,89 58,60 -5,55 -184,05 3,29
2/4 0,47 47,24 8,37 -3,40 0,89 58,60 5,55 -184,05 -3,29
Ejes X : de 1 a 3
de 2 a 4
Como era esperable, en nuestra distribución de cargas, las solicitaciones Ty, Mt y Mz cambian de signo como era de esperar también.
La barra contigua a la 2/4, la 4/6 cambia el sentido del eje X (y por tanto del eje Y), mientras que la barra contigua a 1/3, la barra 3/5 mantiene el sentido lógico de los ejes
Barras TENSIÓN MÁXIMA
TENS APR Pos N Ty Tz Mt My Mz
3/5 0,62 62,34 5,08 -3,40 -0,89 70,10 -5,55 -500,68 7,86
4/6 0,62 62,34 5,08 -3,40 0,89 70,10 5,55 -500,68 -7,8
Ejes X: de 3 a 5
de 6 a 4!!!!
Lo extraño es que a pesar de ese cambio de signo en el sentido de los ejes, la correspondencia de los signos de las diferentes solicitaciones se corresponde al caso de sus barras precedentes que tienen ambas bien los ejes, es decir, también sólo cambian de signo para nuestra distribución de cargas, las solicitaciones Ty, Mt y Mz.
Gracias.
Un saludo
En un tramo de barras, el sentido del eje X local de las barras ya no aparece en pantalla del nudo de menor número al de mayor número, sino al contrario; produciendo a su vez el cambio de sentido del eje Y local de las barras. Visto esto se esperaría un cambio signo en los esfuerzos de las barras, y los signos resultan como si no hubiese cambio en el sentido de los ejes, y puesto que la sección no es simétrica, el signo de las solicitaciones tiene importancia la comprobación de las tensiones máximas.

Ejemplo:
Se trata de vigas paralelas de una contrapluma (horizontales).
Sin los ejes cambiados.
Barras TENSIÓN MÁXIMA
TNS, APR Pos N Ty Tz Mt My Mz
1/3 0,47 47,24 8,37 -3,40 -0,89 58,60 -5,55 -184,05 3,29
2/4 0,47 47,24 8,37 -3,40 0,89 58,60 5,55 -184,05 -3,29
Ejes X : de 1 a 3
de 2 a 4
Como era esperable, en nuestra distribución de cargas, las solicitaciones Ty, Mt y Mz cambian de signo como era de esperar también.
La barra contigua a la 2/4, la 4/6 cambia el sentido del eje X (y por tanto del eje Y), mientras que la barra contigua a 1/3, la barra 3/5 mantiene el sentido lógico de los ejes
Barras TENSIÓN MÁXIMA
TENS APR Pos N Ty Tz Mt My Mz
3/5 0,62 62,34 5,08 -3,40 -0,89 70,10 -5,55 -500,68 7,86
4/6 0,62 62,34 5,08 -3,40 0,89 70,10 5,55 -500,68 -7,8
Ejes X: de 3 a 5
de 6 a 4!!!!
Lo extraño es que a pesar de ese cambio de signo en el sentido de los ejes, la correspondencia de los signos de las diferentes solicitaciones se corresponde al caso de sus barras precedentes que tienen ambas bien los ejes, es decir, también sólo cambian de signo para nuestra distribución de cargas, las solicitaciones Ty, Mt y Mz.
Gracias.
Un saludo