Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#78154
estoy estudiando 2º de ingenieria, y tengo pesadillas con la asignatura de hormigon armado y pretensado ya que tenemos que exponer trabajos todas las semanas.
Ahora esto con un ejercicio de pandeo, se trata de dimensionar un pliarAB de un portico de dos plantas (el pilar esta en la segunda) y las caracteristicas son:
desplazamiento maximo horizontal del dintel inferior a 1cm: axil cuasipermanente no supera el 70% del total.
El deplazamiento del portico en sentido perpendicular al plano de este (del portico) esta impedido por don muros. el pilar AB esta sometido a un axil N y a un momento.
Pues bien sigo la norma EHE para portico traslacionales, en concreto el de flexion compuesta recta (art 43.5.2), calculo la excentricidad total, la cual es mayor al canto util, (gran excentricidad), y lo reduzco a un problema de flexion simple mediante el teorema de ehlers y una formula que dice:
si la excentricidad esta referida al centro geometrico (que creo que si) y los recubrimientos son iguales: e=e0 +(d-d´/2)
siendo e0 la excentricidad de calculo maximo de primer orden; d el canto util; d´el recubrimiento.
Hasta aho todo bien, me sale que necesita armaduras de compresion (U>0,252), las calculo, y para las de traccion cuya formula es, w=w´+0.310-vd
he repasado las cuentas y estan bien, no se si ha sido al tomar lasexcentricidad o algo de la norma.
Muchas gracias de antemano
me sale NEGATIVO
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro