Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#79538
Muy buenas, soy un ingeniero y acabo de empezar a trabajar en una empresa de prefabricados de hormgion dedicandome al calculo de forjados.
Mi consulta es la siguiente:
Un forjado unidireccional con varios vanos en continuidad y calculado isostáticamente como funciona realmente,¿hiperestáticamente o isostáticamente?.Me explico, una vez que se ha construido el forjado con la capa de compresion,negativos(al ser, isostatico que cubra el 25% del momento isostático)etc,y este ha endurecido,imagino que este intenta buscar la continuidad y al no encontrar negativo suficiente el momento positivo aumenta y el negativo disminuye.LLegara un punto en que la capacidad mecanica del acero colocado llegue a su limite elástico y pasando de ese punto se plastificara, con lo cual su capacidad se anula, de este modo el momento positivo llegaria al momento isostático, el cual estaria cubierto ya que el calculo es isostático.Mi pregunta es, si la capacidad mecánica del acero se ha agotado al no encontrar la continuidad, si se produce un empotramiento en el apoyo(es decir un momento negativo) como lo absoberiamos??.
Otra duda que tengo es que si el forjado está embebido en vigas planas(es decir apoyo indirecto)tambin se consiidera un vano apoyado-apoyado.

Gracias.
Un saludo
por
#79660
las dudas que planteas nos las hemos hecho todo el mundo alguna vez en la vida y probablemente no lo tengamos del todo claro (si en cuanto a calculo pero un poco mas dudoso en cuanto a la realidad).

Generalmente se calculan como una viga de varios vanos apoyada (como bien dices)....la realidad es que si se calcula bien funciona........que si llega a limite el acero?.....ahí es donde entra tu pericia y tu analisis......comprobrar hasta donde quieres jugartela etc......y claro que es fundamental saber si es empotrado o no pero como todo tema de nudos nada es blanco o negro (si has calculado estructuras de acero lo comprenderas). tu piensa si quitases los negativos a quien le efectaria mas a un empotrado o a un apoyado.......

Una vez que se tienen en cuenta todas estas cosas, te haces unos calculos para esa estructura, los miras con cuidadin y decides para ese caso.....en construccion no hay piedra filosofal por desgracia o por suerte......

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro