Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#9285
Buenas tardes a tod@s,

queria saber que opinais sobre la utilización de una celosía para una cubierta y una luz de 20 metros. Creeis que esa es una luz adecuada? Serian 6 celosias separadas 6,20 m. Habia pensado en atar las cabezas de dichas estructuras, pensais que en el centro del vano seria necesario atarlas tambien?

Por cierto me gustaria utilizar un perfil hueco ya sea rectangular o cuadrado , me recomedndais utilizar de otro tipo?

Gracias de antemano y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#9293
Para ser un poco atervido......para esa luz a lo mejor te conviene otro tipo de viga o estructura prefabricada de hormigón.....si tienes que ignifugar los montantes y diagonales, ten cuidado porque yo he encontrado empresas que lo hacen y otras que no garantizan el recubrimiento necesario.

A mi personalmente las celosias y cerchas no me gustan, demasiada unión que no se suelen ejecutar bien, por lo menos las que yo he visto.

En cuanto a lo de atar las cabezas, me parece buena solución, así rigidizaras el conjunto. En el centro del vano no está de más, pero si consideras que las correas rigidizan transversalmente la estructura no te harán falta.

Un saludo
por
#9297
Gracias Alex,
te cuento, es una colaboracion de un proyecto y me obligan a que sea una celosia, yo he optado por una tipo Pratt y me han dicho que les parece correcto, con lo cual yo solo me limitare a hacer el cálculo, planos, etc... yo no entro en otro tipo de cuestiones como las que comentas pero que desde luego son muy ha tener en cuenta.

Dicho sea de paso, para ignifugar la estructura tenia pensado que con la correspondiente pintura ignifuga era suficiente, ¿Que otro tipo de tratamientos tenemos?

Gracias y salu2
Avatar de Usuario
por
#9304
Depende de la R exigida:

R15 y R30:Pinturas

R60 en adelante mortero de vermiculita. La pintura puede llegar a R60 pero muy complicado.

Un saludo
por
#9351
Gracias y otra cosita mas aprendida!

Salu2
por
#9379
Recuerda que si no arriostras el cordón comprimido de la cercha o celosía, lo debes tener en cuenta para estimar la longitud de pandeo, cosa que normalmente realizan las correas de cubierta si las tienes.
Lo que si debes tener en centa son las acciones horizontales en el sentido perpendicuar a las mismas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro