hormigon armado para entreplanta o hormigon con fibra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#92938
siguiendo con el mismo tema, el cliente me propone q si podemos usar una chapa q no es colaborante , es decir , es una chapa que estaba en la cubierta de una nave q ahora va a desmantelar y quiere aprobechar la chapa de cubierta. creo q si la pone doble y se apuntala para la hora de verter el hormigon iria bien.
que pensais. la chapa es chapa greca trapezoidal de 0.6 creo. pero no es colaborante.
como lo veis????
Avatar de Usuario
por
#92993
trovao escribió:siguiendo con el mismo tema, el cliente me propone q si podemos usar una chapa q no es colaborante , es decir , es una chapa que estaba en la cubierta de una nave q ahora va a desmantelar y quiere aprobechar la chapa de cubierta. creo q si la pone doble y se apuntala para la hora de verter el hormigon iria bien.
que pensais. la chapa es chapa greca trapezoidal de 0.6 creo. pero no es colaborante.
como lo veis????

Yo lo veo de la siguiente forma. CHA-PU-ZÓN. Así lo veo, y no te molestes, pero eso ya es pasarse. El mayor problema de los forjados de hormigón con chapa colaborante es el deslizamiento chapa-hormigón, el cual puede producir el colapso del forjado, movimientos indeseados por el mismo. Por esta razón la chapa colaborante no solo viene Grecada, sino que además no es lisa en toda su superficie, permitiendo el agarre del hormigón, y aun así en ciertas ocasiones se producen deslizamientos.
La chapa de cubierta, es chapa de cubierta......y los forjados con chapa colaborante tienen su metodología de uso y ejecución, yo personalmente no los cambiaría, ya que no están puestos así al azar.
Avatar de Usuario
por
#93049
Como te dice el compañero: NO es lo mismo una grecada que una colaborante.

Para lo único que te puede servir la grecada es como encofrado definitivo pero ni eso vale la pena, ya que se tiene que apuntalar igualmente.
Avatar de Usuario
por
#94852
Estoy de acuerdo con los compañeros, la chapa para forjado colaborante viene con las famosas embuticiones para las tensiones en la interfaz entre acero hormigón.

Yo de primeras te digo que no.

Otra cosa es que me digas que utilizas la chapa como encofrado perdido (lo digo por las distancias tan pequeñas entre viguetas), ahí te diría que la chapa valdria para una entreplanta chapucera de tercera, caer no cae (con sobrecargas de uso bajas 100-200kgm2) pero si firmas eso piensa tambien en la imagen...caray porque a los ingenieros nos pasan esas cosas como al compañero , que diría un arquitecto???..

No es por ser malo pero piensa nop solo en el proyecto, piensa en la imagen que se podrá dar, hay que estar orgullosos de los trabajos que hacemos, en mayor o menor medida pero yo prefiero no firmar algo antes que pasarlo mal.

Para que un forjado pase de encofrado perdico (los de chapa metalica) ademas de las embuticiones se necesitan los conectores soldados que hagan trabajar el conjunto como elemento mixto (hormigon-acero)

Saludos compañero y ánimo :saludo :comunidad


mirate esto de la ACIES. http://www.acies-ed.com/eventos/index.html
por
#96210
no se a que te refieres con encofrado perdido

la chapa se quedaria vista desde abajo, me explico. un forjado metálico de toda la vida, con las viguetas embrochadas en las jacenas y sobre estas(jacenas y viguetas) se colocaria la chapa trapezoidal de cubierta con una capa de 10 cm de hormigon a compresion con mallazo 20/20/6.

distancia entre viguetas 1.5m (chapa de cubierta grecada galvanizada que se colocaria doble) consiguiendo un espesor de 1 mm)

como lo veis??
Avatar de Usuario
por
#96268
trovao escribió:no se a que te refieres con encofrado perdido

la chapa se quedaria vista desde abajo, me explico. un forjado metálico de toda la vida, con las viguetas embrochadas en las jacenas y sobre estas(jacenas y viguetas) se colocaria la chapa trapezoidal de cubierta con una capa de 10 cm de hormigon a compresion con mallazo 20/20/6.

distancia entre viguetas 1.5m (chapa de cubierta grecada galvanizada que se colocaria doble) consiguiendo un espesor de 1 mm)

como lo veis??


Vuelvo a repetirme, esa chapa por mucho espesor que le deis, no evitará el efecto de deslizamiento entre el hormigon y ella misma. Por otro lado no se si vas a colocar conectores para que el conjunto trabaje como viga mixta.
Nota: encofrado perdido es aquel encofrado que no puede recuperarse, quedandose como parte de la estructura. ej. Chapa colaborante, o lo que vosotros pretendeis ejecutar. :mira
por
#96356
ok, es q un forjao metálico con chapa colaborante siempre tiene q ser por narices encofrao perdido. por eso no lo entendia, porq creia q el compañero daba la posibilidad de q fuera perdio o de q no lo fuera.
gracias

a ver como lidio con el cliente, la verdad q siempre he tenio claro poner una chapa colaborante, lo q pasa es eso q os he comentao, el tio este es mas cabezon q u burro y juega a ser ingeniero, estructurista, electricista y to lo q le venga bien, porq se creee q lo sabe todo.

ya os cuento, pero me parece q tendre q renegar a la direccion.
por
#96357
ok, es q un forjao metálico con chapa colaborante siempre tiene q ser por narices encofrao perdido. por eso no lo entendia, porq creia q el compañero daba la posibilidad de q fuera perdio o de q no lo fuera.
gracias

a ver como lidio con el cliente, la verdad q siempre he tenio claro poner una chapa colaborante, lo q pasa es eso q os he comentao, el tio este es mas cabezon q u burro y juega a ser ingeniero, estructurista, electricista y to lo q le venga bien, porq se creee q lo sabe todo.

ya os cuento, pero me parece q tendre q renegar a la direccion.
Avatar de Usuario
por
#96447
Pues buena suerte compañero, y como se suele decir "Al toro".... :brindis
por
#96473
gracias a todos y ya os contare.
Avatar de Usuario
por
#96479
Totalmente de acuerdo.
Hay que hacer distinción con chapa colaborante y encofrado perdido(todos los forjados colaborantes son a su vez encofrado perdido pero no todos los encofrados perdidos son colaborantes...lee los links que hemos puesto)EDITO: ACABO DE VER QUE YA TE HABIAS DADO CUENTA...eso me pasa por apresurarme a contestar :oops: . Lo que se pretende hacer no está bien. Yo no lo haría, no se pero llamame rarito por pensar que la reutilización de chapas de cubierta no es correcta para forjados :nono...

Que sea doble la chapa te servira para dar mayor rigidez a flexion y en todo caso no sobrepasar la flecha maxima en ejecucion de l/180 o 20mm (de memoria lo digo, comprueba que este en lo cierto), pero como te advertíamos, y las tensiones rasantes que????, como las piensas superar o mejor dicho no superar :mrgreen:

Con respecto a lo de las fibras, pues lo que te han dicho los compañeros las de polipropileno solo sirven apra evitar fisuras las de acero sirven para eliminar el mallazo ...pero de una solera, nos e si pretendes evitar los negativos con eso, espero que no, porque esa si que no es ni un poco de buena idea.

Suerte y piensa si la solucion es adecuada :saludo :usuario
por
#96671
perdonad mi cabezoneria, ya es por curiosidad. Antes de que existiera la chapa colaborante utilizaban la misma de cubierta para los forfados, no??

como lo hacian?? colocaban mas mallazo y negativos para el deslizamiento hormigon-acero??
Avatar de Usuario
por
#96816
trovao escribió:perdonad mi cabezoneria, ya es por curiosidad. Antes de que existiera la chapa colaborante utilizaban la misma de cubierta para los forfados, no??

como lo hacian?? colocaban mas mallazo y negativos para el deslizamiento hormigon-acero??


Yo no lo he visto, lo que he visto son placas convencionales (reticuladas, semiresistentes,...). Con chapa grecada lo único que ganas es un buen acabado con encofrado perdido porqué la chapa no tienen ninguna función estructural.
Avatar de Usuario
por
#96918
No tengo mucha edad pero en mi vida he visto chapa de cubierta en formación de forjado...la chapa no tiene rigidez computable si no es de forjado colaborante
por
#101746
entonces y para dejar esto ya zanjado,

un forjado debe de llebar, chapa colaborante MT-76, negativos del 8 o 10 , y un mallazo(a sustituir si se queire por fibra de Fe)
ok??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro