dosificacion para hormigón HA-25/B/20/IIIb (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#198672
Hola, amigos.

Una consulta:

Nos piden que hagamos unos pilares prefabricados cuadrados para una baranda, pero nos especifican que tienen que ser con el siguiente tipo de hormigón: HA-25/B/20/IIIb.

Tenemos una pequeña planta de hormigonado en una fabrica de piedra artificial, a la cual se le gradúa la dosificación tanto del cemento, aridos, agua,etc.....

Teniendo en cuenta lo que significa la nomenclatura sería Hormigón armado, resistencia 25 N/mm2, consistencia blanda, granulometría maxima de 20 mm, exposicion marina. (con esto de la exposición marina se habrán equivocado por que esta descripción corresponde a "elementos de estructuras marinas sumergidas permanentemente, por debajo del nivel mínimo de bajamar", y esto es para una ciudad deportiva) ( bueno a no ser que quiera poner un campo de Waterpolo :cunao )

La duda es: como puedo conseguir este tipo de hormigón con esta planta de hormigonado, osea que dosificación debo de hacer?????

Un saludo, gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#198730
Capitulos 6 y 7 EHE.

:nono :saludo :comunidad
por
#198785
Efectivamente, creo que con estos capítulos puedo deducirlo.

Con la tabla 37.3.2; puedo calcular la relación de agua/cemento que debe de llevar la masa en función del tipo de hormigón y la exposición, tambien se calcula la cantidad minima de cemento que tiene que llevar el m3 de hormigón.

Con la tabla 37.3.3 se puede calcular una resistencia orientativa que te va a dar el hormigón.

En mi caso en concreto "HA-25/B/20/IIIb"

Es hormigón armado con una resistencia mínima de 25 n/mm2 expuesto a condicioneselementos de estructuras marinas
sumergidas permanentemente, por debajo
del nivel mínimo de bajamar


Tengo que la relación agua/cemento debe de ser 0.5 y la cantidad mínima de cemento en un metro cubico de hormigón tiene que ser 325 kg. y con esto consigo una resistencia de 30 N/mm2.

Por favor corregidme si no es asi.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#198787
Correcto pero ten en cuenta si metes aditivos o demás pesca.

:usuario :comunidad :saludo
por
#245574
Yo tengo la misma duda,en mi caso es un HA-25/B/20/IIa, por lo que la cantidad mínima de cemento es 275 Kg/m3 con una relación entre agua y cemento de 0,6. Pero y como saco la cantidad de aridos? Por que por una parte tengo el máximo de arido que tendría una gralumetría 15/20 mm y despues un arido mas fino (arenón), en que proporciones se debe dosificar estos áridos¿?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#245588
Dadas las dudas:

http://www.unioviedo.es/DCIF/MMContinuo ... ci%F3n.pdf

http://www.portalplanetasedna.com.ar/mezclas.htm

Este me da que es lo que buscas: http://personales.upv.es/fbardisa/Progr ... rmigon.htm

:usuario :saludo
por
#246639
He estado leyendo todos esos documentos y otros que he encontrado, y al parecer hay muchos metodos a seguir y todos distintos, y se puede conseguir la complejidad que uno quiera con esto de la dosificación.

Sabéis de algún metodo que normalmente sea práctico y se use en obra?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#246640
Yo te juro que en obra, pido la tipificación de proyecto (si veo que es la adecuada) y siempre es así dado que las parte estrcutrales de los proyectos las hago yo, y no me meto mucho más alla de lo que la tipificación de la EHE, manda, cementos adecuados, resistencias adecuadas, ...

La verdad no te estarás complicando un poco de más la vida?

:usuario :saludo
por
#246641
Lo que pasa que para este proyecto la elaboración va a ser in situ, por otros motivos. Y necesitaba especificar como contratista, la dosificación para entregarsela a la dirección de obra y que me la apruebe.
Avatar de Usuario
por
#246642
Pues en mi visa siempre fue al revés...la dirección facultativa pasa el hormigón y tu lo sigues como contrata a pies juntillas.
:usuario :saludo

El hormigon in situ está mal visto por la EHE08 ...
Avatar de Usuario
por
#246647
PELUO2 escribió:Hola, amigos.

Una consulta:

Nos piden que hagamos unos pilares prefabricados cuadrados para una baranda, pero nos especifican que tienen que ser con el siguiente tipo de hormigón: HA-25/B/20/IIIb.

Tenemos una pequeña planta de hormigonado en una fabrica de piedra artificial, a la cual se le gradúa la dosificación tanto del cemento, aridos, agua,etc.....

Teniendo en cuenta lo que significa la nomenclatura sería Hormigón armado, resistencia 25 N/mm2, consistencia blanda, granulometría maxima de 20 mm, exposicion marina. (con esto de la exposición marina se habrán equivocado por que esta descripción corresponde a "elementos de estructuras marinas sumergidas permanentemente, por debajo del nivel mínimo de bajamar", y esto es para una ciudad deportiva) ( bueno a no ser que quiera poner un campo de Waterpolo :cunao )

La duda es: como puedo conseguir este tipo de hormigón con esta planta de hormigonado, osea que dosificación debo de hacer?????

Un saludo, gracias por adelantado.

¿Qué pasó finalmente con viewtopic.php?f=4&t=30435 y viewtopic.php?f=14&t=30585 ?
por
#246649
Pero el EHE creo que dice que es labor del contratista, al igual que hacer los despieces de las armaduras.

Si, se que el EHE prohibe la fabricación de hormigón que no sea de fábrica, pero se puede justificar que es para un recalze por bataches (de 1 metros aproximadamente cada batache) y que saldría caríiiiiiiiiiisimo traer una hormigonera para unos 0.44 m3 de hormigón por cada batache ( para un total de unos 40).

De todas maneras voy a preguntarle al aparejador a bien quien tiene que pasar la dosificación.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#246661
chico...lo qur te diga, es potestad del la direccion facultativa, es más es su olbligación indicarte la tipificacion del hormigón, si te la da pero quiere llegar a una dosificación, pidesela y consiguesela...el contratista solo tiene que seguir las ordens de la direccion facultativa (basicamente...no se me enfaden)

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#246662
Antonio Alé escribió:
PELUO2 escribió:Hola, amigos.

Una consulta:

Nos piden que hagamos unos pilares prefabricados cuadrados para una baranda, pero nos especifican que tienen que ser con el siguiente tipo de hormigón: HA-25/B/20/IIIb.

Tenemos una pequeña planta de hormigonado en una fabrica de piedra artificial, a la cual se le gradúa la dosificación tanto del cemento, aridos, agua,etc.....

Teniendo en cuenta lo que significa la nomenclatura sería Hormigón armado, resistencia 25 N/mm2, consistencia blanda, granulometría maxima de 20 mm, exposicion marina. (con esto de la exposición marina se habrán equivocado por que esta descripción corresponde a "elementos de estructuras marinas sumergidas permanentemente, por debajo del nivel mínimo de bajamar", y esto es para una ciudad deportiva) ( bueno a no ser que quiera poner un campo de Waterpolo :cunao )

La duda es: como puedo conseguir este tipo de hormigón con esta planta de hormigonado, osea que dosificación debo de hacer?????

Un saludo, gracias por adelantado.

¿Qué pasó finalmente con viewtopic.php?f=4&t=30435 y viewtopic.php?f=14&t=30585 ?



los ricolas se me suben que no me entero de na de na...
por
#246663
osca escribió:Pero el EHE creo que dice que es labor del contratista, al igual que hacer los despieces de las armaduras.


La dosificación no suele definirse en proyecto pero debe decidirse al menos el tipo de cemento a nivel de proyecto aunque la última palabra es del D.O.. El tipo de cemento determina los recubrimientos y todos los cálculos de pérdidas de pretensado. Los despieces de armaduras también los hace el proyectista, otra cosa es que a veces las prisas de entregar proyecto...

osca escribió:Se que el EHE prohibe la fabricación de hormigón que no sea de fábrica


Entiendo que no lo prohibe pero lo desaconseja y te penaliza en el cálculo.

Por cierto, con IIIb sería mucho mejor HA-30 que HA-25.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro