Calculo con Cype con pernos de barra corrugada y lisa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#102906
Qvixote escribió:Estoy con Bero. La cosa la veo muy sencilla y con un coste despreciable

No, si yo tambien soy amigo del corrugado.....lo que intento es explicar el porque de poner pernos lisos.....pero vamos, que arriba el corrugado!! :brindis
Avatar de Usuario
por
#102913
La pregunta sobre si hay máquinas sencillas -baratas, que pueda tener cualquier taller- para hacerle la rosca a los corrugados sigue en pie, porque si no las hay habría que soldar siempre, con lo cual los pernos lisos roscados tendrían el reglaje a su favor.
Avatar de Usuario
por
#102919
maquinas o utiles tenemos a patadas
http://www.tecnofin.com.mx/gimbelcat/pd ... F=MA04000V
por
#102982
yo siempre que he visto corrugados han sido soldados pero bueno no quiero decir nada con esto en el sentido que no existan las "roscadoras" para corrugados.....

por cierto yo soy poco amigo de colocar cosas distintas a las calculadas (por ejemplo: calculo con corrugadas y colocacion de lisas), sabe alguien cuanto te la "juegas" si lo haces? lo digo por saberlo y tenerlo en cuenta......y si veo que teneis base consistente que me convenza aplicarlo yo tambien
Avatar de Usuario
por
#103093
blasius27 escribió:yo siempre que he visto corrugados han sido soldados pero bueno no quiero decir nada con esto en el sentido que no existan las "roscadoras" para corrugados.....

por cierto yo soy poco amigo de colocar cosas distintas a las calculadas (por ejemplo: calculo con corrugadas y colocacion de lisas), sabe alguien cuanto te la "juegas" si lo haces? lo digo por saberlo y tenerlo en cuenta......y si veo que teneis base consistente que me convenza aplicarlo yo tambien

Yo tambien soy amigo de unificar lo calculado con lo ejecutado, pero por desgracia más de una vez (y de dos) te la juegan, o al menos lo intentas...
Este mismo caso me pasó este año, solo que yo estaba a 800Km de la obra en cuestion, y me llaman cuando estan todas las placas puestas con sus pernos LISOS ya colocaditos, la plana mayor de Iberdrola y la subcontrata presente....y me llaman y me dicen.."OYE!! que hemos colocado pernos lisos en lugar de corrugados!, ¿No pasa nada no???"....Mi respuesta, pasar si pasa......pero adelante.
Respondí esto porque la cimentación iba sobrada y no va a ocurrir nada (comprobado..), pero sino que le digo..."Parad las maquinas!!!", me linchan..... :goodjob
por
#103095
p72riqur escribió:......pero sino que le digo..."Parad las maquinas!!!", me linchan..... :goodjob


prefiero morir linchado rapidamente que pudrirme en el talego..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#103282
p72riqur escribió:Este mismo caso me pasó este año, solo que yo estaba a 800Km de la obra en cuestion, y me llaman cuando estan todas las placas puestas con sus pernos LISOS ya colocaditos, la plana mayor de Iberdrola y la subcontrata presente....y me llaman y me dicen.."OYE!! que hemos colocado pernos lisos en lugar de corrugados!, ¿No pasa nada no???"....Mi respuesta, pasar si pasa......pero adelante.
Respondí esto porque la cimentación iba sobrada y no va a ocurrir nada (comprobado..), pero sino que le digo..."Parad las maquinas!!!", me linchan..... :goodjob



La próxima vez quitaran algún perno....................... como nunca pasa nada.
por
#103366
buenas, vaya tela con los pernos liso y los corrugados en?? je je je. el objetivo de mi mensaje era el de calcular una cimentacion q tengo entre manos y ajustarme todo lo posible, porq en cype me salen unas zapatas con grandes dimensiones, aun poniendolas rectangulares.
por cierto lo de poner pernos lisos es por lo que ha comentado p72riqur, es mas complicado roscar una barra corrugada q una lisa, hasta el punto q en muchas empresas de estructuras metálicas solo trabajan con pernos lisos, las corrugadas saltan y rompen la cuchilla/herramienta.

vamos q los que van hacer la cimentacion van a poner pernos lisos , diga yo lo q diga. eso es asi y no tiene vuelta de hoja.

lo q pretendo es calcular una cimentacion ajustada y real con el cype, y no poner la que me dice cype q creo q es un poco sobredimensionada.

de todas formas estoy a espernsas del estudio geotecnico para terminar de calcularla aunq he supuesto una tension admisible de 2 , y no creo q el estudio geotecnico me de una mejor q esa. pero bueno, si alguien sabe como ajustar una cimentacion con cype y q no de error, aki toy.
gracias.
por
#103389
Ya te dije algo en un mensaje anterior. Si te da mucho canto puede ser debido a la longitud de los pernos. Si es eso, pon mas pernos o ponlos con gancho a 90º o 180º; asi disminuiras la longitud de los perno por necesitar menos longitud de anclaje cada uno y reduces el canto de zapata.

Otro problema tipico es el despegue de las zapatas debido a la succion del viento. Para paliarlo pon que el programa considere la carga de las vigas de atado en las zapatas y tambien puedes pasar la carga del cerramiento a los pilares como carga puntual.

saludos
Avatar de Usuario
por
#103391
Para paliarlo pon que el programa considere la carga de las vigas de atado en las zapata

¿Con esto te refieres a centrar los extremos de las vigas de atado de cimentación?, es decir colocar vigas centradoras no?
Yo lo hago de vez en cuando.
por
#103401
No, me refiero a poner en opciones de viga de atado una sobrecarga por compactacion del terreno. Puedes poner la carga lineal que ejerce el cerramiento.

Lo de las vigas centradoras no se si te he entendido bien. Se ponen en zapatas medianeras o de esquina, pero el problema es que debido a las luces de las naves no suelen ser efectivas ya que deberian de ser de mucho canto y hierro para considerarlas un poco rigidas
Avatar de Usuario
por
#103407
jonamu escribió:No, me refiero a poner en opciones de viga de atado una sobrecarga por compactacion del terreno. Puedes poner la carga lineal que ejerce el cerramiento.

Lo de las vigas centradoras no se si te he entendido bien. Se ponen en zapatas medianeras o de esquina, pero el problema es que debido a las luces de las naves no suelen ser efectivas ya que deberian de ser de mucho canto y hierro para considerarlas un poco rigidas

Como tu dices, se ponen en zapatas medianeras o de esquina, pero en realidad para que no salgan con tanto canto y hierro hay un pequeño truco.
Se pone la viga centradora en las zapatas anteriormente citadas, centrando solo el lado de la viga que colinda con la zapata en cuestion, y "descentrando" el otro lado, lo mismo con la viga hermana del otro extremo....se reducen las zapatas, se reduce el hierro en dichas vigas, y todos tan contentos. Este truco lo aprendí de un Calculista especialista que en su día me dio un curso de Cype, este y otros truquillos...para no dejarse llevar por el sobredimensionamiento que cype le da a las obras en general...
Avatar de Usuario
por
#104096
No lo entendí...podrías poner un archivo adjunto y ver asi si es interesante?.
Te deja viga de atado para poner el cerramiento ese metodo, o implica la colocación de un zuncho de cimentación para la colocación del mismo?

Es que creo que lo medio veo el tema pero si pones duibujico.... :botando :botando


Con respecto a lo de llos pernos, a ver por partes, un perno liso nunca puede ir en prolongación recta, lo que te sale es zapatas con un canto bestial por la adherencia uno liso necesitará más superficien que uno corrugado.

Una de las putadillas de roscar corrugados (yo los pongo y hago poner así siempre) es que al roscar la cabeza, se pierde sección en la misma donde el cortante nos fastidia, pero bueno sobredimensionando un diametro mas no importa...
Luego la duda me viene con las varillas roscadas (yo pongo calidad 6.8 u 8.8) el problema es que doblar esas varillas en gancho o patilla es otra putadilla ya que si bien las de 6.8 son manejables paro las calidades 8.8 "doblarlas" implica recurrir a especialistas y aun asi yo no me fío... asi que estamos en la misma varilla roscada= hierro corrugado??? ni de coña, la varilla tiene el limite elastico mucho mas elevado pero el problema es doblarlo y si no lo doblas lo mas parecido es calcular con hierro corrugado en prolongacion recta y te seguirá saliendo una longitud de anclaje bestial,....y otra cosilla a vosotros os parece que la corruga es igual al filete de la varilla roscada a efectos de adherencia del hormigón al elemento en cuestión....hombre yo diria que no...asi que nuestros problemas a cype y que pongan en metal 3d las varillas en cuestión... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#104479
A ver si me explico mejor...(que lo mismo ya lo sabeis, pero bueno....).
Cuando poneis una viga centradora en Cype para arriostrar una zapata de fachada para reducir los momentos que se crean sobre la misma, en dicha viga aparecen unos simbolos en ambos extremos....dos simbolos de momentos.
Pues bien, lo que tenemos que hacer es simplemente centrar el momento que nos interesa, que es el colindante con la zapata de fachada, eliminando el otro, con la opcion "centrar extremos" que viene en cype o el nuevo metal 3D.
De este modo nos quedaría de la siguiente forma, imaginad 4 pilares de un portico hastial, 2 pilares extremos y dos centrales, con sus respectivas zapatas.
Vamos a tener 3 vigas de atado, pues bien, las dos extremas tendran su extremo unido a las zapatas de esquina centrado, y el otro no. La viga central será simplemente un zuncho de atado, o viga de atado "normal".
Con esto conseguimos una cimentacion más equilibrada, sin tanto acero corrugado. Si ademàs "tocamos" los coeficientes de empotramiento de los pilares, se podrán reducir algo las zapatas, cuando digo "tocar" me refiero a hacerlo con conocimiento señores! :brindis
Avatar de Usuario
por
#105615
Ok me imaginaba por donde andabas.

Con respecto a los coeficientes de empotramiento...buff...nos daría para miles de cañas en un bar. Si sirve de algo yo tambien toco esos coeficientes, pero bueno a parte de eso no meto casi nunca armado superior en las zapatas, solo cuando me lo piden para facilitar la ejecución (aguantar las plantillas), en estructutura de hormigón rara vez (rara vez tengo un momento que me obligue a poner armado superior, quizas a veces meto las cuantias mecanicas para evitar la rotura agria)...son los truquillos que usamos no??...a lo mejor era buena idea sacar un manual de trucos para los que empiezan (en ellos me incluyo) asi no se pagaría tanto la novatada no??? :usuario :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro