zapata a media altura de muro de sotano (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#188590
berobreo escribió:
eltero escribió:¿no se si me he explicado?

Yo tampoco lo sé, pero sí sé que no lo entendí.
Sobre los 60 cm que te puedan faltar de altura, se pueden recuperar con un enano.
Sobre lo de colgados, excede mi imaginación.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :cabezazo :cabezazo
espera, voy a hacer un par de dibujos a ver si yo me hago entender.

(gracias por tu interés :saludo )
Avatar de Usuario
por
#188595
a ver si ahora...
http://www.megaupload.com/?d=IGWX7VYH
el primer caso es el que yo quiero hacer y el segundo es el que me comentas tú , ¿no es eso?, que es dónde tengo ya el problema de alturas
Avatar de Usuario
por
#189339
De entre los dos, efectivamente me quedaría con el segundo.
Por otra parte, ¿has tanteado la posibilidad de un pozo? Al ser más profundo alcanzas mayor tensión de hundimiento, tal vez pudieses llegar a considerar el pasivo en laterales y, sobre todo, tiene menos planta.
por
#189341
Hola eltero:

Yo también me quedo con el segundo. Si intentas unir la zapata de la grúa a la losa, vas a liar un patiburrillo de armados de difícil digestión, además de que como conjunto no trabajaría bien.

Si optas por la segunda opción, podrías dejar enterrado el dado de hormigón, y rellenar el trasdós del muro como necesites.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro