Certificado de resistencia nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#219186
Hola buenos días, quería preguntar una pequeña duda:

en el recálculo de la nave para certificar la resistencia efectivamente hay que reforzarla.

En dinteles con platabandas de 1cm de grosor funciona correctamente.

Los pilares necesitan reforzar su base en un metro aproximadamente por el incremento de carga y estar empotrados.
Había pensado en colocar otras patablandas soldadas en ambas alas en esa longitud como si fueran cartelas. Haciendo cuentas cumplen el momento inercia, radio giro, modulo resistente del perfil compuesto y así no tengo que colocar perfiles adosados menos estéticos y que pueden "estorbar" en la nave.
¿Es correcto éste plantamiento?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#219195
Si por cálculo cumple y es ejecutable, no veo problema en hacerlo así.
por
#250913
manuelfr escribió:Si por cálculo cumple y es ejecutable, no veo problema en hacerlo así.


Muy buenas,
estoy haciendo lo mismo con una nave industrial existente y preveo que las correas no cumplen, puesto que en la situación actual están "justitas" (IPE-110).

Por otro lado, lo malo es que las placas solares iran dispuestas en una pequeña estructura, que disponen las placas inclinadas un cierto ángulo (unos 20º), con lo cual las presiones de viento van a fastidiar bastante.

Me surge la duda, de como simular en CYPE la nueva situación:
- el peso no es problema, puesto que es una sobrecarga mas
- y la nieve? y el viento? Estas cargas deben ir acorde con las combinaciones que realiza el programa para la nave. Tendré que hallar las reacciones en las hipótesis más desfavorable (sin mayorar las cargas) y añadirle estas a las correas en su hipótesis correspondiente...es decir, para la hipótesis de viento, hallo las reacciones en los nudos de la estructurita y despues añado estos esfuerzos en los nudos de aplicacion de las correas en la hipotesis de viento que corresponda.

¿existe otra forma de proceder para hacerlo mas sencillo?

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro