mejora de terreno (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#32270
eltero escribió:
Alex_lc escribió:. La zapata está compartida con la de los pilares o es independiente?


la edificacion se va a hacer mediante losa de cimentacion


Y la losa de cimentación transmite 1,6 kg/cm²!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
por
#32294
Alex_lc escribió:
Y la losa de cimentación transmite 1,6 kg/cm²!!!!!!!!!!!!


noooooo, la edificacion se va a hacer con losa de cimentacion, la grua va a llevar una zapata que va a transmitir 1.6 kg/cm2 y va independiente a la losa
Avatar de Usuario
por
#32351
Pensaba que la zapata de la grua estaría integrada en la losa.

Sigo pensando que la mejor solución es rellenar con hormigón de limpieza.
Avatar de Usuario
por
#32352
Alex_lc escribió:Pensaba que la zapata de la grua estaría integrada en la losa.

Sigo pensando que la mejor solución es rellenar con hormigón de limpieza.

y para el caso de que la zapata de la grua la integres junto con la losa de cimentacion como justificarias la transmision de fuerzas de la grua a la losa?
Avatar de Usuario
por
#32360
acabo de recibir los datos exactos del fabricante y bajando de altura la grua creo que si que me va a cumplir con las caracteristicas del terreno, voy a ver.
Avatar de Usuario
por
#32369
eltero escribió:
Alex_lc escribió:Pensaba que la zapata de la grua estaría integrada en la losa.

Sigo pensando que la mejor solución es rellenar con hormigón de limpieza.

y para el caso de que la zapata de la grua la integres junto con la losa de cimentacion como justificarias la transmision de fuerzas de la grua a la losa?


En ese caso sería con las reacciones de la grua pasarlas a la losa de cimentación y comprobar que la losa calculada por la arquitectura cumple con esos esfuerzos adicionales.

La cimentación por losa se realiza porque la resistencia del terreno es un desastre (1 Kg/cm²)y con esta solución consigues distribuir las presiones reduciendo la carga transmitida
Avatar de Usuario
por
#32379
quedaria algo asi,
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#32434
El canto de la zapata, si puede ser, el mismo que el de la losa.
Avatar de Usuario
por
#32437
como dices, que el canto de la zapata sea el mismo de la losa, es que no te he entendido bien,
si es asi como te digo, el canto de la zapata el mismo que de la losa, no se podria montar, date cuenta que para la grua se esta empleando unos valores de canto de entre 1.2 y 1.5m y para losas de cimentacion rara es la que se ve mayor a 60 cm
la intencion es que en la base de la grua, el espesor de la losa se amplie, que es lo del dibujo, el problema lo tengo en el reparto de esfuerzos que se transmiten a la losa (en cuanto a su justificacion me refiero)
Avatar de Usuario
por
#32510
si el canto necesario es de 1.2 - 1.5 m. la solución que has dibujado es la adecuada.
Avatar de Usuario
por
#32513
Buenas , eltero es asi como lo hemos hecho la mayoría de las veces que poniamos la grua dentro de la losa.

Lo unico que hay que hacer al final es cortar las 4 patas del tramo empotrado :mrgreen: :mrgreen: que una vez se nos olvidó y a los 4 meses me llamaron de la promotora que un coche se habia roto por nuestra culpa... :partiendo :partiendo

La idea de llegar al firme y luego hormigon como dice Alex es la mejor para este caso.

Un saludo compañero
por
#32533
A lo mejor estoy diciendo tonterias, pero si la zapata de la grúa va independiente de la losa y el terreno no soporta los 1,6 Kg/cm2 que transmite la zapata de la grúa, ¿no sería más facil hacer una zapata más grande?
Avatar de Usuario
por
#32550
enrique escribió:A lo mejor estoy diciendo tonterias, pero si la zapata de la grúa va independiente de la losa y el terreno no soporta los 1,6 Kg/cm2 que transmite la zapata de la grúa, ¿no sería más facil hacer una zapata más grande?


tonteria no es, es una posibilidad, el problemas es que hay veces que por necesidades de la construcción, no se puede hacer todo lo extensa que quieras, y te tienes que ajustar a una serie de dimensiones (y de gastos tambien claro, si le dices al cliente que tiene que hacer una zapata de 8x8x1.5m para la grua igual te manda a.... :cabezazo :mrgreen: )

muster escribió:Lo unico que hay que hacer al final es cortar las 4 patas del tramo empotrado que una vez se nos olvidó y a los 4 meses me llamaron de la promotora que un coche se habia roto por nuestra culpa...

La idea de llegar al firme y luego hormigon como dice Alex es la mejor para este caso.


pues el coche pegaria un buen salto, porque quedarian unos 15 - 20 cm de pata por encima de la solera no?? (pobre rueda!!)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro