Programas Cálculo de uniones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#143277
manuelfr escribió:Si la unión te cumple con el Eurocodigo 3, te cumple también para el CTE.

Eso no es cierto.
manuelfr escribió:Es lo bueno de copiar, pegar y eliminar la mitad de la materia.

Lo que pasa es que, además, se meten algunas cosas nuevas. Por ejemplo, tanto el gammaM0 como el gammaM1 valen 1.05 en el CTE y en el EC3 valen 1. Eso supone que la resistencia del acero es un 5% inferior en el CTE que en el EC3. Para la resistencia a cortante de los tornillos, con el EC3 se puede usar un alfa de 0.6, mientras que en el CTE es 0.5, es decir, el área resistente a cortante de un tornillo es un 20% superior con el EC3 que con el CTE para algunas calidades de acero.
Avatar de Usuario
por
#143286
sisifo escribió:
manuelfr escribió:Si la unión te cumple con el Eurocodigo 3, te cumple también para el CTE.

Eso no es cierto.
manuelfr escribió:Es lo bueno de copiar, pegar y eliminar la mitad de la materia.

Lo que pasa es que, además, se meten algunas cosas nuevas. Por ejemplo, tanto el gammaM0 como el gammaM1 valen 1.05 en el CTE y en el EC3 valen 1. Eso supone que la resistencia del acero es un 5% inferior en el CTE que en el EC3. Para la resistencia a cortante de los tornillos, con el EC3 se puede usar un alfa de 0.6, mientras que en el CTE es 0.5, es decir, el área resistente a cortante de un tornillo es un 20% superior con el EC3 que con el CTE para algunas calidades de acero.

Puede que el error sea que mis Eurocódigos no están actualizados, pero los valores que aparecen en ellos son:
GammaM1 = 1.1
Aunque puntualiza que se permite a cada estado miembro elegir entre los valores gammaM1=1,1 y gammaM1 = 1,0 ya que distintos estudios suministrados por productores de acero europeos justifican dicha reducción.
Como no dispongo de esos datos siempre utilizo gammaM1 = 1,1 que es más restrictivo que lo indicado en el CTE.
En la comprobación de resistencia a cortante tienes toda la razón, mi error viene de que normalmente proyecto con TR sin deslizamiento para ELU (así que la comprobación de cortadura me la paso por ........ ) pero cuando por algún motivo utilizo tornillos ordinarios elijo calidad 10.9 y supongo que el plano de cortadura pasa por la zona roscada (por si las moscas), que casualmente es una de las combinaciones que te permite utilizar un coeficiente = 0,6.
Muchas gracias por la aclaración Sísifo.
Avatar de Usuario
por
#143892
Hay un programa que estar bastante bien que te calcula y te dibuja uniones entre muchas otras cosas, como cálculo de muros, se llama "Prokon estructuras", yo lo usos mucho.

En cuanto a calcular naves senzillas aporticadas, con sus cruces de san andres, o paredes que arriostren, no ser porquè os liais con el cype metal, yo lo probé, tengo cypecad pero no el metal y supongo que por falta de costumbre desestime su uso.

No se pero en un momento calculamos con un programa de barras el portico, las cruces, las uniones (Prokon o a mano) y a dibujar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro