Acción del Viento (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#75644
¿Cuándo se habla en el punto 3.3.1.3 del DB-SE AE de "edificios ordinarios", a que tipo de edificios se está refiriendo?
Avatar de Usuario
por
#75661
Me imagino que se referirá a edificios tipo naves industriales de toda la vida.
por
#75670
alex escribió:Me imagino que se referirá a edificios tipo naves industriales de toda la vida.

Gracias por contestar, pero no lo creo porque en el punto 3.3.5 hace referencia a naves y construcciones diáfanas, así como en las tablas del anejo D "Acción del viento" se representan cubiertas típicas de naves industriales.
Avatar de Usuario
por
#75690
Se refiere a edificios de edificación civil, los edificios de los arquitectos vamos, aquellos en que la acción del viento no es precisamente la mas destacable.

Como bien dices en los siguientes apartados si se hace refrencia a las edificaciones industriales.

Pensado que si no recuerdo mal la entrada del cte en edificación civil solo notan incremento de armados en edificios por encima de 8 plantas, que alguien me corrija si vio el estudio que hicieron los de cype.
:saludo
por
#75691
cesarcaracol escribió:Se refiere a edificios de edificación civil, los edificios de los arquitectos vamos, aquellos en que la acción del viento no es precisamente la mas destacable.

Gracias cesarcaracol, con edificación civil te refieres a edificios de viviendas? por otro lado, podemos ver algún sitio donde se recoja lo que comentas, anejo de terminología o algo parecido.
Última edición por Amores el 12 May 2008, 13:02, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#75693
Lo busco y esta tarde intento colgarlo.
Ahora me voya a comer.
:mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#75703
Bien, jmamores, me estás pillando en fuera de juego.. :oops: ; me explico; lo que yo creo a lo que se refiere el CTE con lo de edificios ordinarios es a esto:
3.3.4 Coeficiente eólico de edificios de pisos

"1 En edificios de pisos, con forjados que conectan todas las fachadas a intervalos regulares, con huecos
o ventanas pequeños practicables o herméticos, y compartimentados interiormente, para el
análisis global de la estructura, bastará considerar coeficientes eólicos globales a barlovento y sotavento,
aplicando la acción de viento a la superficie proyección del volumen edificado en un plano
perpendicular a la acción de viento. Como coeficientes eólicos globales, podrán adoptarse los de la
tabla 3.4"

Pero bien es cierto que no encontré ningún apartado de terminología que lo explicite, así que ruego a demás foreros nos ayuden a develar este aspecto que parece etéreo del cte y que podría tener consecuencias en el cálculo estructural.
:usuario
Seguiré buscando.
por
#75909
¿No se anima nadie más? :usuario
por
#75986
A mi modo de entenderlo pienso que se refiera a todo edificio(viviendas,naves,...)con esbeltez menor a 6.

Yo lo que entiendo es que en edificios de una esbeltez superior a 6 habria que tener en cuenta los efectos dinamicos que puede provocar el viento, teniendo que estudiarlo detenidamente y justificando que seria posible constuirlo.

Quizas este equivocado.¿Que pensais?
Avatar de Usuario
por
#76001
jeru4 escribió:A mi modo de entenderlo pienso que se refiera a todo edificio(viviendas,naves,...)con esbeltez menor a 6.

Yo lo que entiendo es que en edificios de una esbeltez superior a 6 habria que tener en cuenta los efectos dinamicos que puede provocar el viento, teniendo que estudiarlo detenidamente y justificando que seria posible constuirlo.

Quizas este equivocado.¿Que pensais?


Algo así entendí yo, pero como en el tema "viviendas" no entramos, pues puse naves.

Luego lo consultaré con una compañera de la oficina a ver qué dice.
por
#76010
jeru4 escribió:A mi modo de entenderlo pienso que se refiera a todo edificio(viviendas,naves,...)con esbeltez menor a 6.

Yo lo que entiendo es que en edificios de una esbeltez superior a 6 habria que tener en cuenta los efectos dinamicos que puede provocar el viento, teniendo que estudiarlo detenidamente y justificando que seria posible constuirlo.

Quizas este equivocado.¿Que pensais?

¿Entonces si fuera así, para que sirve el DB?, porque si para edificios de esbelted menor a 6 se desprecia la acción del viento y para edificios de esbelted mayor de 6 no es de aplicación según DB... :ein
Avatar de Usuario
por
#76041
jmamores escribió:
jeru4 escribió:A mi modo de entenderlo pienso que se refiera a todo edificio(viviendas,naves,...)con esbeltez menor a 6.

Yo lo que entiendo es que en edificios de una esbeltez superior a 6 habria que tener en cuenta los efectos dinamicos que puede provocar el viento, teniendo que estudiarlo detenidamente y justificando que seria posible constuirlo.

Quizas este equivocado.¿Que pensais?

¿Entonces si fuera así, para que sirve el DB?, porque si para edificios de esbelted menor a 6 se desprecia la acción del viento y para edificios de esbelted mayor de 6 no es de aplicación según DB... :ein



Dicho y hecho, he consultado a mi compañera sobre esta cuestión, y me ha comentado que para los edificios de esbelted mayor a 6, habría que usar otro tipo de cálculos, pero que para los edificios normales, se usan los cálculos que aparecen en el DB, no sé si me explico bien.
por
#76050
alex escribió:Dicho y hecho, he consultado a mi compañera sobre esta cuestión, y me ha comentado que para los edificios de esbelted mayor a 6, habría que usar otro tipo de cálculos, pero que para los edificios normales, se usan los cálculos que aparecen en el DB, no sé si me explico bien.

Perfectamente, y así lo entiendo yo, pero ¿entonces que entendemos por "edificios ordinarios"? aquellos a los que no le son de aplicación el DB.
Avatar de Usuario
por
#76065
cesarcaracol escribió:"1 En edificios de pisos, con forjados que conectan todas las fachadas a intervalos regulares, con huecos
o ventanas pequeños practicables o herméticos, y compartimentados interiormente, para el
análisis global de la estructura, bastará considerar coeficientes eólicos globales a barlovento y sotavento,
aplicando la acción de viento a la superficie proyección del volumen edificado en un plano
perpendicular a la acción de viento. Como coeficientes eólicos globales, podrán adoptarse los de la
tabla 3.4"

Pero bien es cierto que no encontré ningún apartado de terminología que lo explicite, así que ruego a demás foreros nos ayuden a develar este aspecto que parece etéreo del cte y que podría tener consecuencias en el cálculo estructural.
:usuario
Seguiré buscando.



se que es ser un poco egolatra citarse a si mismo , pero que coñe lo soy!1 :cunao, sigo pensando lo mismo lo que pasa es que no encuentro una fuente objetiva que me lo confirme, de todas formas esta semana ando liado que para la siguiente....lo confirmaré o no... :mrgreen:
por
#76097
alex escribió:
jmamores escribió:
jeru4 escribió:A mi modo de entenderlo pienso que se refiera a todo edificio(viviendas,naves,...)con esbeltez menor a 6.

Yo lo que entiendo es que en edificios de una esbeltez superior a 6 habria que tener en cuenta los efectos dinamicos que puede provocar el viento, teniendo que estudiarlo detenidamente y justificando que seria posible constuirlo.

Quizas este equivocado.¿Que pensais?

¿Entonces si fuera así, para que sirve el DB?, porque si para edificios de esbelted menor a 6 se desprecia la acción del viento y para edificios de esbelted mayor de 6 no es de aplicación según DB... :ein



Dicho y hecho, he consultado a mi compañera sobre esta cuestión, y me ha comentado que para los edificios de esbelted mayor a 6, habría que usar otro tipo de cálculos, pero que para los edificios normales, se usan los cálculos que aparecen en el DB, no sé si me explico bien.



Totalmente de acuerdo, eso mismo queria decir yo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro