Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#77889
Buenas.

Estoy planteando una nave con porticos cada 10/12m (este punto todavía no está definido) y como correas quiero plantear unas que por aquí llaman tridimensionales.

El problema es que el Generador no tiene esta posibilidad, y en Metal 3D tendría que introducir todas las barras y despues todas las hipótesis de cargas sobre todas las cargas, una pasada...

¿Alguno de vosotros ha calculado algo de esto?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por HASTA LUEGO LUCAS el 20 May 2008, 22:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#77916
Tiene pinta de ser más caro.
¿No crees?
Avatar de Usuario
por
#77981
Por qué no te calculas una correa para la combinación más desfavorable (1,33Peso propio + 1,5Nieve) y flecha máxima, incluso a mano o con una excel y acabarás antes.

Pero coincido en que tiene pinta de ser más caro... 12 m en celosía serán redondos de acero? por lo que sé ese tipo de construcción se hacia antes cuando la mano de obra era más barata y los soldadores unos cracks.

Pero a ver si alguien puede orientarte mejor...
Avatar de Usuario
por
#78007
Yo no creo que te haga falta meterlo todo a la vez en el cype. Calcula por un lado la estructura porticada, y luego en otro archivo, le metes el cálculo para una sola correa.
Avatar de Usuario
por
#78238
Es una posibilidad.

Desde el generador exportaría los planos, y calculo pórticos, placas de anclaje y cimentación.

Aparte, y desde el dwg que he hecho para el croquis, importo dos pórticos y una correa. A las barras superiores (sobre las que descansa la cubierta) le meto las dos hipótesis de carga que comentais y calculo.

Eso es, mas o menos, lo que decís ¿no?


Un par de cosas.

1. Peso propio. carga sobre cubierta por metro lineal de correa, y divido por 2 (la cubierta descansa sobre 2 redondos de cada correa).

Idem nieve.

2. Pero ¿como hago lo de la flecha máxima?
Avatar de Usuario
por
#78282
El primer cálculo lo haría como dices.

En el de la correa, no consideraría pórtico. Simplemente biapoyada. Las cargas sobre la correa, deberían ser todas las del CTE.

A cada correa le corresponde la carga por metro lineal y por la luz entre correas, no veo porqué dividir por 2.
Avatar de Usuario
por
#78313
Es mejor que le pongas todas las hipótesis de cargas del CTE al CYPE como dice KIRIUM. Normalmente se resuelve con 1,33 PP + 1,5 N pero díme inclinación de la cubierta, altura de pilar y altitud de la nave.

En cuanto a repartir las cargas tienes que hacerlo sobre los nudos de los dos cordones superiores ya que es una correa articulada y considera que está biapoyada en los porticos. Fijate en la inclinación de las cargas al colocarlas.

El cype te calcula la fleza máxima que es la suma vectorial de la flecha en el plano de la cubierta y en el perpendicular, f < L/250. Si lo haces a mano acuerdate de que has de poner la combinación de cargas características más desfaorable.

Si tienes problema con la flecha o las comprobaciones del plano de la cubierta puedes meterle una tirantilla que una los cordones superiores a los 6 m y que parta en la última correa antes de cumbrera hacia las claves de los porticos. Te valdrá un redondo o una pletina pequeñita.
(entonces calcularias en el plano de la cubierta con la mitad de la luz).

Asegurate de si el cordón inferior entra en compresiones y si te cumple a esbeltez < 200 en el plano de la cubierta. Supongo que cype te lo dirá.


Espero que te sirva de ayuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro