Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#79079
Hola!

Si teneis que hacer un forjado tipo losa encima de una roca pura y dura, con pilares metálicos, como realizarias la cimentación? Alguien se ha encontrado con un caso similar y quiere compartir opiniones, resultados o experiencias?

Picarias esta haciendo una zapata de hormigon? o aprovecharias la roca y anclarias el pilar en ella con esparragos u otros sistemas?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#79082
de la roca saldrian los pilares metalicos y encima de estos se realizaria la losa de hormigón como forjado.
Avatar de Usuario
por
#79086
De cuanta carga estamoms hablando???

Roca pura y dura? , nada meteorizada?, tensión admisible se sabe algo?

para que la losa? dimensiones? ...lo siento es que solo me asaltan preguntas, intenta poner mas info para que pueda hacerme una mejor idea y poder echarte un cable si puedo claro

Supongo que debe ser una estructura muy grande porque sino siempre existen posibilidades de quedarse encima de la losa, yo si pudiera evitaria el dado de hormigon bajo losa no????
Avatar de Usuario
por
#79094
Estamos hablando de una estructura de pilare metalicos que arrancan en la roca, es decir cimentamos en roca, de una sola planta siendo este forjado el de la planta 1, tipo losa de 20 cm, con algun voladizo. Estamos hablando de cargas en pilares de 10-20 tn como mucho.

En cuanto a la roca si se ve un poco meteorizada, pero no se hasta que punto, no disponemos de geotecnico, con lo que no se nada de tensión admisible.

La losa es para un forjado a 1 metro de la cimentacion que se usara para transito de personas, las dimensiones son muy irregulares, no te las puedo describir, pero no creo que importe de momento claro.

Mi duda es que supongo que tendre que picar igualmente esta y hacer una cimentación con zapatas como si fuera un terreno normal y no pudiendo coger la roca como cimentación.

Una pregunta, podeis pasarme informacion de como afecta la cimentacion el que este muy, poco o nada meteorizada y otras cosas a tener en cuenta para cimentar encima de roca.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#79096
Hombre afectar te va afectar solo a bote pronto por motivos economicos para picar una roca emteorizada es mas facil "excavable" una nada meterizada la tienes que "volar" o pillar de retro y darle caña burra.
:botando :botando

Luego ya sabemos que el forjado no va apoyadeo sobre el terreno, pues la solucion es picar y cimentar en la roca, lo que aprovecharás de ella es que su tensión admisible será brutal y ademas si excavas de forma adecuada no será necesaria la comprobacion a deslizamiento de las zapatas,spy novato pero en fucnion de dimensiones, de vigas de atado a lo mejor no las pondría es que no se, no me vi en semjante jardin, pero vamos si "encamisas" bien el dado o zapta en la roca no veo el sentido de vigas de atado (otra ventaja de la roca, si no está muy meteorizada, se comera todo lo que le pongas)
:saludo
por
#79395
a mi tambien me asaltan preguntas.....por ejemplo esa roca donde se "apoyarian" los pilares afecta a uno, varios o todos los pilares? lo digo porque no es lo mismo tener un bolo que afecta a uno o dos pilares que ser ya el firme con lo que la tension admisible seria tan elevada que te bastaria con anclar (bien anclado claro esta)........luego esta el tema de la potencia de la misma, esto es el espesor: como todo el mundo supondra no es lo mismo 20 cm que 3 m pero supongo que tampoco lo sabes......sin algo mas concreto de geotécnia es muy aventurado decirlo.......en cuanto a bibliografia no creo que encuentres mucho ya que yo estuve interesado en el tema hace tiempo y no hay mucho de donde tirar....algun libro suelto de solociones concretas pero poco mas.....

suerte y ya contarás
por
#79603
Pues una roca debe ser un buen terreno sobre el que apoyarse, pero yo algún estudio de la roca si que haría, puede dar una resistencia muy alta pero igual se deshace con facilidad por fragilidad. Eso lo podrá decir un especialista.

Después de informarme bien, yo taladraría unos agujeros a una profundidad que me asegurara según un estudio previo y colocaría unos pernos químicos, la placa base la apoyaría sobre mortero de nivelación con la superficie de la roca preparada para tener una buena adherencia entre roca y mortero.

Y como dice blasius27, cuidadín que todos los apoyos estén bajo las mismas condiciones del terreno.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro