Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#101857
Hola, estoy modelando un motor reductor y simplificaciones aparte me queda como una viga hiperestática de un grado de libertad. Adjunto un documento word donde viene esta viga. Si alguien fuera tan amable de explicarme como resolverla, estaría muy agradecido.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#104263
Buenas, pues yo diria que:
RH1=F2H directamente
El resto de la viga es simple aplicando el metodo de superposición y un prontuario.
por
#104634
hola, estuve mirando en libros y lo que hay que hacer es suponer que el giro en el punto de apoyo intermedio es igual por ambos lados. Con unas ecuaciones se obtiene el valor del momento que hay en 2 y luego se resuelve fácilmente con dos ecuaciones de momentos y una de sumatorio de reacciones verticales.

De todas formas, muchas gracias.

Lo de RH1=F2H era evidente :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro